Clasificación de las siete peleas en la cartelera de Dmitry Bivol y Artur Beterbiev, parte dos

Clasificación de las peleas del evento Último Crescendo según la calidad de la acción

El 18 de febrero, clasificamos las peleas de la cartelera Último Crescendo en función de la calidad de los emparejamientos. Ahora que hemos presenciado cada uno de los siete combates, es momento de volver a clasificarlos, esta vez basándonos en la calidad de la acción. Se consideraron factores como el entretenimiento, el factor sorpresa y si se cumplieron las expectativas.

7. Carlos Adames D12 Hamzah Sheeraz clasificación previa: 4

Esta pelea nunca despegó, ¿verdad? Sheeraz entró como favorito a pesar del estatus de campeón de Adames, y su actuación algo tímida no justificó las apuestas. Adames se encontró atrapado en el jab de Sheeraz durante los primeros rounds, pero logró romper la distancia y conectar golpes de poder. Sin embargo, no hubo ajustes por parte de Sheeraz.

Aparte de algunos gritos de su esquina y unas tarjetas de puntuación extrañas, esta pelea dejó poco para reflexionar una vez que se anunciaron los resultados.

6. Joseph Parker KO 2 Martin Bakole clasificación previa: 3

No podemos culpar a Bakole por presentarse con sobrepeso. Agradecemos que haya tomado esta pelea con tan solo unos días de aviso. Parker manejó la ocasión de manera impecable, logrando vencer a tres de los pesos pesados más duros de la división en sucesión.

Sin embargo, esta pelea careció de competitividad y drama, aunque la brutalidad del nocaut le otorgó un lugar más alto en la clasificación.

5. Vergil Ortiz Jnr W12 Israil Madrimov clasificación previa: 2

Si solo viste los últimos tres rounds, podrías cuestionar su posición en la lista. Esta pelea sufrió al no cumplir con las expectativas previas. En los primeros rounds, la acción fue casi inexistente.

Madrimov feintó sin lanzar muchos golpes, mientras Ortiz seguía sus movimientos sin jab. La segunda mitad fue más intensa, especialmente después de que Ortiz dominara el noveno round, lo que llevó a Madrimov a pelear de manera más agresiva. Sin embargo, fue una pelea desordenada que dejó al público con razones para abuchear.

4. Shakur Stevenson TKO9 Josh Padley clasificación previa: 7

Podríamos estar siendo indulgentes aquí, pero ¡Shakur Stevenson logró un nocaut! Su estilo y actitud fueron realmente agradables de ver.

Padley, como reemplazo de última hora, luchó con corazón y no se deshonró en su derrota. Aunque algunos critiquen a Stevenson por no haber terminado la pelea antes, esta actuación fue significativamente mejor que sus peleas anteriores.

3. Agit Kabayel KO6 Zhilei Zhang clasificación previa: 6

A primera vista, esta pelea podría parecer demasiado alta en la clasificación, ya que Zhang no fue competitivo en gran parte del combate.

Sin embargo, tuvo todo lo que un aficionado podría desear: un ataque corporal implacable de Kabayel, un cambio de momentum y un final sorprendente. La imagen de Zhang cayendo tras un golpe al cuerpo de Kabayel es algo que pocos esperaban ver.

2. Callum Smith UD12 Joshua Buatsi clasificación previa: 5

Ambos boxeadores mostraron una gran resistencia. Smith sufrió un golpe duro en el tercer round, pero se recuperó y comenzó a dominar.

Aunque Buatsi fue competitivo y nunca cayó, esta pelea fue la joya de la cartelera en términos de acción, a pesar de su falta de relevancia contextual.

1. Dmitry Bivol MD12 Artur Beterbiev clasificación previa: 1

El evento principal fue un reflejo inverso de su primer encuentro. Beterbiev mostró fuerza en los rounds intermedios, mientras que Bivol cerró con agresividad. Ambos boxeadores elevaron su legado a través de adaptaciones y resistencia.

Esta pelea ofreció un drama extremo y acción por encima de lo promedio, lo que es lo que cualquier aficionado puede pedir en un combate de élite.