Para Derek Chisora, la única droga más potente que pelear es ganar
![Para Derek Chisora, la única droga más potente que pelear es ganar](/media/images/Image_1_UHiM8RS.width-800.webp)
La Vida Después de los 40: Reflexiones sobre el Boxeo y la Relevancia de Derek Chisora
En un mundo ideal, hay muchas cosas que probablemente no deberías hacer al llegar a los 40 años. Quizás no deberías usar jeans ajustados, ni llevar un moño, ni estar en TikTok, o en cualquier forma de redes sociales. Sin embargo, en el boxeo, la realidad es diferente y la vida de un atleta puede ser un desafío constante.
La Vulnerabilidad en el Ring
Una vez que se alcanza la edad de 40 años, la percepción de la vulnerabilidad se intensifica, especialmente en un ring de boxeo. Para un boxeador, la mirada de un oponente no solo refleja el deseo de vencer, sino también una sed de hacer daño. Este es el escenario que enfrenta Derek Chisora, quien a sus 41 años, lucha contra la realidad de su edad y la necesidad de seguir siendo relevante.
La Búsqueda de Relevancia
Chisora ha encontrado en el boxeo un lugar donde se siente importante y querido. Sin este sentido de pertenencia, podría sentirse perdido, como un padre soltero que intenta adaptarse a la vida sin su hijo. Su conciencia de esta necesidad es una de las características más impresionantes del pesado londinense.
Decisiones Conscientes en el Boxeo
A pesar de los riesgos, Chisora continúa boxeando, consciente de las consecuencias de sus decisiones.
Su récord de 36-13 23 es un testimonio de su experiencia y determinación. En su reciente pelea contra Otto Wallin en Manchester, Chisora demostró que, a pesar de su edad, aún tiene mucho que ofrecer.
Un Desempeño Notable
Durante la pelea, Chisora mostró signos de vida, empujando el ritmo desde el primer asalto y derribando a Wallin en dos ocasiones. A pesar de un corte que sangraba durante toda la pelea, su esfuerzo fue admirable.
Aunque el evento fue promocionado como La Última Danza, la incertidumbre sobre su futuro en el boxeo lo acompañó durante toda la noche.
La Percepción del Oponente
Curiosamente, durante la pelea, Wallin parecía más inseguro que Chisora. Este último, a pesar de su edad, arrastró a Wallin a su tipo de pelea, mostrando que aún puede competir al más alto nivel. La lucha fue desordenada, pero fiel a su estilo, lo que demuestra que Chisora sigue siendo relevante en el mundo del boxeo británico.
Un Valor Innegable en el Boxeo Británico
La presencia de Chisora en el boxeo británico es innegable. Su capacidad para entretener y atraer a los fanáticos es un activo valioso. Aunque su comportamiento en conferencias de prensa puede ser excéntrico, su esencia como boxeador es lo que realmente importa.
El Futuro de Chisora
En cuanto a su futuro, Chisora ha mencionado posibles peleas contra Oleksandr Usyk, Daniel Dubois y Anthony Joshua.
Sin embargo, la decisión de continuar dependerá de su forma, potencial de ganancias y su propia percepción del retiro. La idea de despedirse del boxeo es aterradora para él, y es probable que continúe mientras pueda generar ingresos en el deporte.
La Responsabilidad de Chisora
Como dijo Sartre: “El hombre es completamente responsable de su naturaleza y sus elecciones”. Chisora es un reflejo de esta afirmación.
A sus 41 años, sigue siendo un competidor formidable y, mientras continúe eligiendo pelear, merece el respeto y la atención de todos.
En conclusión, Derek Chisora es un ejemplo de perseverancia y relevancia en el boxeo. Su historia es un recordatorio de que, a pesar de la edad, la pasión y la determinación pueden llevar a un atleta a seguir luchando en el ring.