5 razones para emocionarse con la F1 de cara a 2025

Expectativas para la Temporada 2025 de F1

Aunque la F1 se encuentra en su receso invernal tras una emocionante temporada 2024, la anticipación por la campaña 2025 ya está en aumento. Desde la llegada de varios novatos hasta un evento de lanzamiento espectacular, y el inicio de una nueva era para un campeón mundial de siete veces, hemos seleccionado cinco aspectos clave a esperar en la próxima temporada.

1. La lucha en la parte delantera se intensifica

Cuando comenzó la temporada 2024, Max Verstappen y Red Bull parecían estar en una forma dominante. Sin embargo, a medida que avanzaba el año, quedó claro que sus rivales presentarían un desafío cada vez más cercano.

  • Siete pilotos diferentes lograron victorias durante la temporada.
  • La lucha por el título de constructores se decidió en Abu Dhabi, donde McLaren superó a Ferrari por solo 14 puntos.

Esto nos prepara para una batalla emocionante en 2025. McLaren, tras ganar su primer campeonato de constructores desde 1998, buscará mantener su forma y aprender de los errores del año pasado. Lando Norris, quien se convirtió en el rival más cercano de Verstappen por el título de pilotos, llega con una confianza renovada.

Ferrari, que tuvo una de sus mejores temporadas en años, también buscará construir sobre su éxito.

Verstappen, como cuatro veces campeón del mundo, y Red Bull, que quiere recuperar su posición tras caer al tercer lugar en el campeonato de constructores, prometen una competencia intensa.

2. Hamilton y Ferrari finalmente se unen

Es difícil de creer, pero han pasado casi 12 meses desde que se anunció que Lewis Hamilton se uniría a Ferrari en 2025. Este movimiento marca una nueva era para el campeón mundial de siete veces.

La salida de Hamilton de Mercedes, donde estuvo desde 2013, pone fin a la asociación más exitosa en la historia del deporte. La adaptación de Hamilton a la Scuderia será un aspecto fascinante de seguir.

  • Charles Leclerc será su compañero de equipo, lo que añade un nuevo nivel de competencia.
  • Carlos Sainz se trasladará a Williams, mientras que Liam Lawson se unirá a Red Bull.

3. Una nueva generación de novatos

La temporada 2025 verá la llegada de varios nuevos rostros en la F1. Ollie Bearman, tras sus apariciones como sustituto en 2024, regresará a la parrilla con Haas. Kimi Antonelli, su ex compañero de F2, ocupará el lugar de Hamilton en Mercedes.

  • Jack Doohan reemplazará a Esteban Ocon en Alpine.
  • Gabriel Bortoleto, campeón de F2, competirá para Kick Sauber.

Con esta nueva generación de novatos representando un cuarto de la parrilla, será interesante ver cómo se desempeñan en sus respectivos equipos.

4. Un evento de lanzamiento especial por el 75 aniversario de la F1

Antes de que comience la acción en pista, la campaña 2025 se lanzará de manera espectacular con un evento en The O2 de Londres. Por primera vez en la historia del deporte, todos los equipos y sus 20 pilotos se reunirán para presentar sus liveries de 2025.

Este evento, que se llevará a cabo el 18 de febrero, incluirá entretenimiento y presentadores especiales, marcando el inicio de las celebraciones del 75 aniversario de la F1.

5. La película de F1 llega a las pantallas

Además de la acción en pista, la película de F1 se estrenará este verano. Dirigida por Joseph Kosinski y producida por Jerry Bruckheimer, Brad Pitt y Lewis Hamilton, la película se lanzará en cines y en IMAX el 25 de junio de 2025.

La película sigue a Sonny Hayes, un ex piloto de F1, que regresa al deporte para asociarse con un compañero novato. Con filmaciones en eventos reales de F1, la anticipación por este estreno es alta.

Con todo esto y más, la temporada 2025 promete ser emocionante.