Actualización sobre la prometedora alineación de pilotos de Red Bull en la F1: un giro inesperado en la búsqueda de talentos

Rumores sobre el futuro de Sergio Pérez en Red Bull

Un destacado piloto de Fórmula 1, que se rumorea podría reemplazar a Sergio Pérez en Red Bull, ha ofrecido una evaluación prometedora sobre sus posibilidades, mientras la saga de la alineación de pilotos toma un nuevo giro.

La situación de Pérez en Red Bull

La posición de Pérez en el equipo está en duda, después de que Helmut Marko admitiera en la carrera final de la temporada en Abu Dhabi que se llevarían a cabo discusiones sobre la alineación de pilotos de Red Bull para 2025.

Desempeño de Pérez en la temporada

El piloto mexicano solo logró acumular 13 puntos en los últimos nueve eventos de la temporada, mientras Red Bull se alejaba de la contienda por el campeonato de constructores. Además, no ha subido al podio desde abril, en el Gran Premio de China.

En contraste, su compañero de equipo, Max Verstappen, logró nueve victorias en 2024, ganando su cuarto título mundial consecutivo en el mismo coche que Pérez estaba conduciendo.

¿Quién reemplazará a Pérez en Red Bull?

Red Bull cuenta con varios jóvenes pilotos en su escuadra, listos para una oportunidad con el equipo principal. Entre ellos se encuentran los actuales pilotos del equipo hermano, Liam Lawson y Yuki Tsunoda, así como el subcampeón de F2, Isack Hadjar, quien también espera una oportunidad a tiempo completo en F1.

Competencia entre Lawson y Tsunoda

Lawson ha sido considerado como el favorito para acompañar a Verstappen en 2025, pero fue Tsunoda quien tuvo la oportunidad de impresionar a sus posibles empleadores durante la prueba de fin de temporada en Abu Dhabi, conduciendo el RB20.

Impresiones de Tsunoda tras la prueba

Tsunoda ha revelado cómo le fue en su audición, sugiriendo que el equipo quedó impresionado con su desempeño durante la prueba.

Escuché mucho sobre lo impresionados que estaban, especialmente con mi retroalimentación, comentó Tsunoda en un evento de Honda Racing al final de la temporada.

“Esto vino no solo de los ingenieros en pista, sino también de los ingenieros que apoyan de forma remota desde la fábrica de Red Bull en Milton Keynes. Mencionaron lo impresionados que estaban con mi aporte”, añadió.

Enfoque en la retroalimentación y comportamiento

Tsunoda destacó que su velocidad no es un problema, sino que el equipo se centra más en aspectos como su retroalimentación, comportamiento dentro del equipo y cómo se conduce en el coche.

Probablemente vieron esas áreas como las mayores incógnitas, concluyó.

Con la incertidumbre sobre el futuro de Pérez, la atención se centra en cómo se desarrollarán las negociaciones y quién será el elegido para unirse a Verstappen en el equipo de Red Bull.