Albon revela el 'duro impacto' que ha tenido en su compañero Verstappen en Red Bull
El Desafío de Ser Compañero de Equipo de Max Verstappen
Alexander Albon ha compartido su experiencia sobre el costo de ser compañero de equipo de Max Verstappen en Red Bull, describiéndolo como un lugar difícil para estar. El piloto de Williams pasó una temporada y media junto al neerlandés en el equipo de Milton Keynes, reemplazando a Pierre Gasly a mitad de su temporada de novato en 2019.
La Dificultad de Adaptarse
A pesar de su talento, Albon, ahora de 28 años, no logró adaptarse a la vida junto a Verstappen, logrando solo dos podios durante su tiempo en Red Bull. Finalmente, fue reemplazado por Sergio Pérez en 2021 antes de unirse al equipo de Grove al año siguiente.
La Presión Constante
Con la atención sobre su sucesor aumentando, Albon fue cuestionado sobre por qué considera que es tan difícil ser compañero de Verstappen, a lo que respondió:
“Sí, es complicado.
Primero que nada, hay que apreciar el talento que tiene Max, eso es lo más importante. En segundo lugar, no siempre es cómodo conducir ese auto. No sé cómo está ahora para Checo [Sergio Pérez], no he estado siguiendo mucho.”
Albon continuó explicando que Verstappen tiene preferencias específicas en la configuración del auto, lo que puede dificultar la adaptación de otros pilotos.
“Estás constantemente bajo el foco, y es un lugar difícil para estar. Para cualquiera, no va a ser fácil ser su compañero de equipo.”
El Impacto en Sergio Pérez
La Relación entre el Piloto y el Auto
Cuando se le preguntó si la dificultad se debía más a Verstappen o a las preferencias de configuración de Red Bull, Albon sugirió que es una combinación de ambos factores:
“Diría que va en ambas direcciones.
Cuando miras a Checo al principio del año, creo que el auto se sentía un poco más estable para él, y en comparación con los equipos de arriba, estaba haciendo un buen trabajo.”
Albon observó que Pérez podía clasificar entre los cinco primeros y conseguir podios, pero que a medida que avanzaba la temporada y se implementaban mejoras, la situación cambió. “Tal vez no se sintió cómodo, pero pudo lidiar con ello, mientras que Checo luchó un poco más, así que es un poco de ambos, realmente.
”
Cuestionando la Estrategia de Red Bull
Sin embargo, Albon también cuestionó la efectividad de esta estrategia, especialmente en una temporada en la que Red Bull ha sacrificado su campeonato de constructores debido al notable desequilibrio en su auto y alineación de pilotos:
“Creo que Max le gusta el auto de una manera específica y el equipo puede dárselo. No sé si eso solo hace que sea más difícil para el equipo.
”
Conclusión
La experiencia de Albon resalta los desafíos únicos que enfrentan los pilotos en un equipo de alto rendimiento como Red Bull, especialmente al lado de un talento excepcional como Max Verstappen. La presión constante y las preferencias de configuración del auto son factores que pueden influir significativamente en el rendimiento de un piloto.