"Alpine recibe duras críticas de un exjefe de equipo de F1"

Otmar Szafnauer y la Estructura de Propiedad de Alpine F1
El exjefe del equipo Alpine F1, Otmar Szafnauer, ha expresado su descontento con la estructura de propiedad del equipo, afirmando que “no tenían idea sobre el automovilismo”. Esta situación llevó a la decisión de separarse en medio de un periodo tumultuoso para el equipo.
La Salida de Szafnauer y Cambios en la Dirección
Szafnauer, quien llegó a Alpine tras una larga trayectoria en Force India y en las primeras etapas del actual equipo Aston Martin, fue reemplazado por Bruno Famin en 2023.
Este cambio se produjo cuando Groupe Renault decidió implementar cambios en la alta dirección, incluyendo la salida del CEO de Alpine, Laurent Rossi, quien fue sustituido por Philippe Krief.
Expectativas Irrealistas de los Propietarios
Antes de su salida, Rossi había señalado a Szafnauer como responsable de los problemas de rendimiento del equipo, afirmando que “la responsabilidad recae en Otmar”.
Szafnauer, por su parte, ha comentado que las expectativas de los propietarios no estaban alineadas con la realidad del automovilismo.
Inversión de Otro Capital y Nuevos Propietarios
En junio de 2023, el 24% de las acciones de Alpine fue vendido al grupo de inversión estadounidense Otro Capital, que incluye a RedBird Capital Partners y Maximum Effort Investments.
Este grupo cuenta con nombres destacados como los actores de Hollywood Ryan Reynolds y Rob McElhenney, así como el boxeador campeón del mundo Anthony Joshua y el futbolista Trent Alexander-Arnold.
La Falta de Comprensión del Automovilismo
Szafnauer ha señalado que la nueva propiedad carecía de una comprensión profunda del automovilismo, comparando la situación actual con épocas pasadas donde los propietarios tenían experiencia en el deporte.
“Los nuevos propietarios ven la Fórmula 1 como un deporte, similar a los equipos de fútbol, donde se pueden hacer cambios drásticos de un año a otro”, comentó.
La Necesidad de un Enfoque a Largo Plazo
El exjefe de Alpine enfatizó que en la Fórmula 1 no se puede esperar un éxito inmediato. “Se necesita tiempo y trabajo sostenido para mejorar y eventualmente ganar”, afirmó, citando ejemplos de equipos exitosos como Red Bull y Mercedes, que tardaron años en alcanzar sus logros.
El Futuro de Szafnauer en la Fórmula 1
Tras su salida, Szafnauer ha expresado su deseo de encontrar un nuevo desafío en la Fórmula 1. “Quiero ayudar a un equipo a mejorar y avanzar en la parrilla, pero necesito tener la autoridad y el impacto necesarios para hacer una diferencia”, declaró en una reciente entrevista.
Con su experiencia y conocimiento, Szafnauer busca una posición que le permita contribuir significativamente al éxito de un nuevo equipo en la Fórmula 1.
.