Análisis: Cómo McLaren pasó del

```html

El Viaje de Zak Brown en McLaren: De la Caída a la Gloria

Cuando Zak Brown, CEO de McLaren, se unió al equipo de Fórmula 1 en 2016, se encontró con una realidad que no esperaba. Desde la emoción de unirse a su escuadra favorita, la caos que encontró no fue fácil de manejar.

Primeras Impresiones y Desafíos Iniciales

Brown admitió que su primera impresión fue mucho peor de lo que pensaba.

En ese momento, las luchas de McLaren con Honda eran evidentes, pero el verdadero problema iba más allá del motor. Brown identificó problemas en la gestión, la estructura y el patrocinio.

  • Inestabilidad en el liderazgo: La falta de supervisión adecuada en el equipo de carreras generó caos.
  • Patrocinios en declive: La escuadra enfrentaba un récord bajo en patrocinio.

  • Desarrollo rezagado: McLaren estaba muy atrás en términos de desarrollo técnico.

Implementando Cambios Efectivos

Con una carrera previa en el ámbito del patrocinio, Brown sabía cómo manejar un gran negocio, pero su transición a McLaren fue un desafío. Desde el primer día, su prioridad fue reorganizar el equipo directivo.

“Lo primero que hice fue cambiar el equipo de liderazgo, uno por uno”, comentó Brown.

“Identifiqué rápidamente que este lugar necesitaba un nuevo liderazgo”.

Contrataciones Estratégicas

Brown trajo a personas con las que había trabajado anteriormente y promovió a Laura Bowden como CFO, reconociendo que para tener un gran equipo de carreras, todo debe funcionar en armonía.

El Despertar con Renault

Al final de 2017, Brown decidió poner fin a la asociación con Honda y cambiar a motores Renault para la temporada 2018.

Este cambio fue un momento crucial para el equipo.

“Fue un gran despertar, porque todos pensaban que solo estábamos instalando un nuevo motor, pero había problemas más grandes”, explicó Brown.

Desafíos Durante la Pandemia

Los años 2020 y 2021 fueron difíciles, con Brown luchando por mantener las finanzas del equipo. “Estábamos al borde. Sabíamos que si no teníamos una inyección de efectivo, estaríamos en riesgo”, recordó.

La Transformación de 2023

El inicio de 2023 fue complicado, pero Brown y su equipo estaban preparados para los desafíos. “Sabíamos que tendríamos un mal comienzo, y lo anunciamos”, dijo.

El Impacto de Andrea Stella

Brown confió en Andrea Stella para realizar una revisión exhaustiva del equipo de carreras. “Le pedí que mirara todo y le di total autoridad”, comentó Brown.

Reestructuración y Nuevas Estrategias

Se realizaron cambios en la estructura del equipo, lo que permitió que personas como Pete Prodromou asumieran roles clave. “No hicimos muchas contrataciones nuevas, solo reestructuramos”, explicó Brown.

El Éxito en el Gran Premio de Austria

La confirmación del progreso llegó en el Gran Premio de Austria de 2023, donde un gran paquete de mejoras demostró su efectividad.

“Andrea predijo que sería un gran avance, y así fue”, dijo Brown.

Mirando Hacia el Futuro

Con el primer título de constructores desde 1998, Brown enfatiza la importancia de mantener la cultura positiva dentro del equipo. “Mi objetivo principal ahora es preservar lo que tenemos y evitar que la política interna afecte nuestro rendimiento”, concluyó.

“Es fácil caer en la negatividad, pero la forma en que Andrea puede motivar al equipo es increíble.

Todos somos un equipo, y eso nos ha mantenido sólidos”.