Aston Martin sorprende con un diseño '100% nuevo': el futuro de la marca automotriz

Aston Martin y su Nuevo Paquete Aerodinámico para F1 2025

Aston Martin ha logrado crear un paquete aerodinámico casi completamente nuevo para la F1 2025, aprendiendo de las lecciones del problemático AMR24 del año pasado. Aunque el equipo repitió su quinto lugar en el campeonato en 2024, su competitividad disminuyó en comparación con la temporada anterior, donde Fernando Alonso acumuló numerosos podios en 2023.

Revolución Aerodinámica: Explicaciones de Andy Cowell

Con el AMR24 demostrando ser un competidor reacio, el nuevo jefe del equipo, Andy Cowell, explicó cómo las conclusiones de la temporada pasada han permitido a Aston Martin ser diligente en la creación del AMR25. Cowell, quien se unió a Aston Martin como CEO en octubre, reemplazó a Mike Krack en una reestructuración de la gestión, con Krack asumiendo un nuevo rol como ingeniero jefe en pista.

Mejoras en la Estabilidad y Previsibilidad

Tras supervisar el trabajo realizado por Aston Martin durante el invierno, Cowell reveló que la aerodinámica del coche de 2025 ha sido completamente renovada. “Creemos que hemos comprendido razonablemente el coche del año pasado y lo que hemos trabajado durante el invierno es crear un coche más estable en las curvas y más predecible de conducir durante la carrera”, comentó Cowell en el evento de lanzamiento de F1 75 en Londres.

  • Paquete Aerodinámico Nuevo: Casi un 100% nuevo, con un gran esfuerzo realizado en el campus.
  • Puntos de Liberación Aerodinámica: Más tardíos que nunca, gracias a la inversión en el campus y la capacidad del equipo de operaciones.
  • Desarrollo en el Túnel de Viento: Se han dedicado más fines de semana al túnel de viento, lo que promete resultados positivos en pista.

Aston Martin: Un Enfoque Diferente en 2025

La revelación de Cowell indica que Aston Martin está adoptando un enfoque diferente al de muchos equipos en la parrilla, ya que la F1 se dirige al último año de las regulaciones actuales. Mientras que otros, como Alpine, continúan con el chasis del año pasado, Aston Martin ha optado por una revolución en el frente aerodinámico.

Lecciones Aprendidas de la Temporada Anterior

Fernando Alonso, quien estuvo al volante del equipo durante la experimentación con el coche del año pasado, explicó cómo estas conclusiones, junto con los aprendizajes del nuevo simulador de última generación de Aston Martin, deberían dar frutos en el nuevo modelo.

“Aprendimos mucho el año pasado. La segunda parte de la temporada fue una especie de experimentación para aprender más para 2025”, afirmó Alonso.

  • Simulador Actualizado: Se ha trabajado intensamente en el simulador para desarrollar el coche con mayor precisión.
  • Nuevas Herramientas y Organización: Se han implementado nuevas herramientas y una nueva organización para abordar debilidades identificadas el año pasado.

Expectativas para 2025

2025 servirá como un campo de pruebas para la infraestructura mejorada de Aston Martin y sus nuevas incorporaciones. Aunque el progreso de este año podría tener rendimientos decrecientes con la llegada de nuevas regulaciones en 2026, si el equipo logra avances significativos, subrayará su capacidad para actuar y entregar resultados basados en sus hallazgos.

“Es importante que nuestro conjunto de herramientas funcione bien en conjunto. Los niveles de calidad son altos y las correlaciones entre los tres mundos aerodinámicos son buenas”, concluyó Cowell.

Tras la revelación de la librea en Londres, el AMR25 de Aston Martin saldrá a la pista para una prueba en Bahréin el domingo, además de ser presentado a través de un lanzamiento digital.