"Binotto sobre la dura realidad de Audi en F1: Un equipo 'congelado' sin puntos ni planes"
Desafíos de Mattia Binotto en Audi F1: Un Nuevo Comienzo
Cuando el exjefe del equipo Ferrari, Mattia Binotto, aceptó liderar las operaciones de Fórmula 1 de Audi a principios de este año, sabía que sería una tarea difícil. Transformar un equipo establecido como Ferrari en un contendiente por el campeonato mundial es una cosa; construir algo desde la parte trasera de la parrilla es otra completamente diferente.
La Realidad de Audi F1
Aún así, Binotto admite que el desafío de Audi ha sido mayor de lo que inicialmente anticipó. La realidad de un equipo que lucha por puntuar y carece de una estrategia adecuada para avanzar se hizo evidente rápidamente.
Cuando llegué, no solo había cero puntos, sino que realmente no había planes ni desarrollos, comentó Binotto en una entrevista exclusiva con Motorsport.
com. Eso fue lo que más me preocupó.
Enfoque en el Presente
Desde la perspectiva de Binotto, la gestión anterior, liderada inicialmente por Andreas Seidl y luego por Oliver Hoffmann, estaba demasiado centrada en el futuro a largo plazo, descuidando lo que sucedía en el presente. Esto provocó la caída de Sauber en la clasificación y afectó la mentalidad del equipo, que no tenía una estrategia claramente definida.
Un Equipo Congelado
Cuando me uní en agosto, era como un equipo que estaba casi congelado, añadió Binotto. Mientras asegurábamos que teníamos los planes adecuados para convertirnos en un equipo de élite en el futuro, realmente necesitábamos impulsar al equipo para mejorar, posiblemente ya durante la temporada actual.
Realizando Cambios Estructurales
Revisión de Infraestructura
Binotto dedicó sus primeras semanas a revisar el estado de la operación en Hinwil, buscando entender qué funcionaba y qué no.
La conclusión fue rápida: la infraestructura necesitaba mejoras, las instalaciones debían actualizarse y era necesario iniciar una campaña de reclutamiento.
- Inversión en Infraestructura: Sauber ha estado en una mentalidad de supervivencia durante la última década, sin inversiones significativas.
- Mejoras en Metodología: La metodología interna de pruebas no se había desarrollado adecuadamente.
- Reclutamiento de Talento: Se estima que Sauber necesita expandir su personal en aproximadamente 350 personas.
Desarrollo de Talento Joven
Binotto planea invertir principalmente en talentos jóvenes y graduados, convencido de que esta es la mejor inversión para el futuro de Audi en F1.
Paciencia para el Éxito
Expectativas Realistas
A pesar de que Audi se unió a la F1 con ambiciones de ser un contendiente desde su entrada oficial como equipo de fábrica en 2026, Binotto es realista sobre lo que aún debe implementarse y cuánto tiempo tomará llevar a Audi a donde necesita estar.
Tal vez solo en tres años podamos alcanzar nuestro objetivo de luchar por victorias, y déjame decir que el título para 2030 sigue siendo muy ambicioso, afirmó Binotto.
Mejoras Continuas
El objetivo inmediato es mejorar cada temporada, en lugar de esperar hasta 2030 para ser el mejor. Necesitamos avanzar paso a paso, escalando la montaña hacia la cima, concluyó Binotto.
Conclusión
Con el respaldo de un fabricante de gran envergadura y un plan claro en marcha, Binotto está decidido a llevar a Audi a un futuro exitoso en la Fórmula 1. Aunque el camino será largo y desafiante, la visión está establecida y el compromiso es firme.