Valtteri Bottas y su decepción por no ser elegido en el equipo Audi F1

Valtteri Bottas ha expresado su decepción tras ser pasado por alto para un asiento en el equipo Audi F1, que se unirá a la parrilla en 2026. El fabricante alemán tomará el control del equipo actualmente dirigido por Sauber, que opera bajo el nombre de Stake.

Cambios en el equipo y nuevos pilotos

Para el próximo año, Nico Hulkenberg y el novato Gabriel Bortoleto serán los pilotos del equipo, reemplazando a Bottas y a su compañero Zhou Guanyu.

Bottas se unió al equipo en 2022, cuando aún operaba bajo el nombre de Alfa Romeo, y reveló que el ahora jefe de Ferrari, Frederic Vasseur, fue una razón clave para su decisión de firmar con el equipo.

La influencia de Frederic Vasseur

Bottas comentó: Fred fue una parte importante, solía trabajar con él antes. Además, mencionó que había un plan claro y objetivos para los tres años, pero esos planes se desvanecieron con la salida de Vasseur.

Cuando se le preguntó si la salida de Vasseur fue un golpe para él, Bottas respondió: Por supuesto que lo fue. Teníamos una buena relación, pero no lo culpo, porque si eres un director de equipo y tienes la oportunidad de ir a Ferrari, lo haces.

Cláusula en el contrato de Bottas

El anuncio de Audi en F1 llegó varios meses después de que Bottas se uniera al equipo. El piloto de 35 años destacó que se le había señalado como un jugador clave para el futuro del equipo.

Sin embargo, varios cambios de liderazgo han ocurrido desde entonces, con Mattia Binotto ahora al mando tras reemplazar a Andreas Seidl a mitad de este año.

Opción de salida y decepción

Bottas reveló que tenía una cláusula en su contrato que le permitía salir si Vasseur se iba, pero se sintió alentado por el futuro de Audi, un plan del cual finalmente no fue elegido para formar parte.

Cuando él se fue, fue bastante tarde, y solo al final del año, pero tenía una opción que decía que si Fred se iba, yo podía irme, explicó. Pero una vez que se confirmó que Audi se unía, me dijeron que iba a ser el pilar del proyecto, y eso no sucedió, así que eso me dejó en una situación complicada.

Reflexiones finales

La situación de Bottas resalta la incertidumbre y los desafíos que enfrentan los pilotos en la Fórmula 1, especialmente con los constantes cambios en la dirección de los equipos.

A medida que se acerca la temporada 2026, será interesante ver cómo se desarrollan las cosas para el piloto finlandés y el nuevo equipo Audi F1.

Para más análisis sobre la temporada y otros temas relevantes, no olvides unirte a nuestro canal de YouTube y participar en nuestras promociones.