Actualización sobre las Directrices de Conducción de la Fórmula 1

Las directrices de conducción de la Fórmula 1 no sufrirán cambios hasta la temporada 2025, según ha revelado Motorsport.com. Este tema ha generado un amplio debate durante la actual campaña, especialmente tras el choque entre Max Verstappen y Lando Norris en el Gran Premio de Estados Unidos.

Revisión de las Directrices de Conducción

La FIA se comprometió a reevaluar el documento de las Directrices de Estándares de Conducción, que guía las decisiones de los comisarios sobre maniobras controvertidas.

En la siguiente carrera en Ciudad de México, se acordó que la FIA revisaría la redacción específica de las directrices y los escenarios que estas crean.

Reunión con los Pilotos

Después de una reunión de una hora al final del día de medios previos al evento, George Russell, piloto de Mercedes y director de la Asociación de Pilotos de Gran Premio, sugirió que el único cambio propuesto se refería a una regulación que exige que el piloto en el interior deje espacio al que está en el exterior desde el ápice hasta la salida.

Russell expresó su esperanza de que este cambio se implementara a partir de este fin de semana.

Evaluación Continua de las Directrices

A pesar de las discusiones, Motorsport.com entiende que la FIA continuará evaluando las directrices para incorporar la retroalimentación más reciente de los pilotos. Se prevé que se realicen cambios en la regulación que aclare lo que un piloto que ataca por el interior puede hacer respecto a dejar espacio a un rival en el exterior.

Consideraciones sobre Circuitos

Desde la perspectiva de los pilotos, las preocupaciones se centran en cómo ciertos circuitos, como el de Austin, tienen grandes áreas de escape que permiten tácticas agresivas sin un límite claro que dañe los vehículos. Este año, la FIA ha mejorado algunas de estas curvas problemáticas al instalar pequeñas franjas de grava, y se está considerando una mayor utilización de este sistema.

Posibles Cambios para la Temporada 2025

Se ha discutido la posibilidad de cerrar el vacío en las directrices que Verstappen ha estado aprovechando, que le permite volver a atacar al ser superado para asegurarse de que sus ruedas estén por delante en el ápice. Sin embargo, se ha acordado que es prudente implementar los cambios en las directrices para el inicio del campeonato de 2025.

Declaraciones de los Comisarios

Gary Connelly, presidente de los comisarios de F1, destacó la naturaleza unida de la reunión en Qatar. Connelly afirmó que si los pilotos y equipos desean reglas que permitan una conducción más agresiva, se aplicarán. También enfatizó que el objetivo de las directrices es la consistencia.

Historia de las Directrices de Conducción

Las directrices de conducción fueron introducidas a instancias de los pilotos al inicio de la temporada 2022.

Desde entonces, se han realizado varias reuniones para discutir cómo se debe modificar la redacción de estas directrices para hacerlas más comprensibles y aplicables.

Compromiso de Colaboración

El director deportivo de monoplazas de la FIA, Tim Malyon, mencionó que la FIA trabaja continuamente con los circuitos para evolucionar en diferentes aspectos, priorizando tanto la seguridad como el aspecto deportivo.

La reunión del jueves fue útil para obtener la perspectiva de los pilotos sobre cómo gestionar situaciones de adelantamiento y límites de pista.

En resumen, hay un compromiso de trabajar juntos para encontrar soluciones que beneficien a todos los involucrados en la Fórmula 1.