Los Mejores Directores de Equipo de F1 en 2025: Análisis de Rendimiento

En 2025, un total de 11 directores de equipo han ocupado el cargo en la Fórmula 1, lo que refleja la inestabilidad en algunos equipos. A continuación, analizamos quiénes superaron las expectativas y quiénes decepcionaron en sus roles.

11. Alessandro Alunni Bravi – Stake F1

Alunni Bravi tuvo una de las temporadas más difíciles en la historia reciente, con el equipo casi sin puntos hasta que Zhou Guanyu logró sumar en Qatar.

Su papel como 'Representante del Equipo' ha sido vago, y su enfoque en el futuro de Audi ha desviado la atención de los problemas actuales.

10. Bruno Famin – Alpine Despedido en julio

Famin comenzó la temporada con un rendimiento desastroso, siendo el coche más lento de la parrilla. La incertidumbre en el proyecto del motor Viry y la llegada de Flavio Briatore para asumir responsabilidades no ayudaron a mejorar la situación.

9. Mike Krack – Aston Martin

Aston Martin no mostró progreso significativo durante la temporada. Aunque la llegada de Adrian Newey fue un punto positivo, la presión sobre Krack aumenta con las expectativas de Lawrence Stroll de obtener resultados.

8. James Vowles – Williams

El segundo año de Vowles fue complicado, ya que no pudo construir sobre el éxito de su debut. Aunque el equipo mejoró su coche, perdió la velocidad en línea recta que les permitió sumar puntos el año anterior.

7. Laurent Mekies – VCARB

Mekies tuvo una temporada decente, pero no cumplió con las expectativas previas. La llegada de Liam Lawson y la salida de Daniel Ricciardo marcaron un año de cambios para el equipo, que finalizó en la octava posición.

6. Toto Wolff – Mercedes

A pesar de una mejora, Mercedes sigue lejos de la competitividad por el título. La decisión de no ofrecer un contrato prolongado a Lewis Hamilton podría tener repercusiones en el futuro del equipo.

5. Christian Horner – Red Bull

Red Bull tuvo un año tumultuoso, con problemas internos y decisiones de desarrollo cuestionables. Aunque Verstappen logró su cuarto título, el equipo perdió su dominio en el Campeonato de Constructores.

4. Oliver Oakes – Alpine Contratado en agosto

Oakes asumió el cargo en un momento crítico y logró que Alpine tuviera su mejor resultado en años, incluyendo un doble podio en el Gran Premio de Sao Paulo.

Su llegada ha traído optimismo al equipo.

3. Fred Vasseur – Ferrari

Aunque Ferrari aún no ha alcanzado el éxito deseado, Vasseur ha comenzado a estabilizar al equipo. La incorporación de Lewis Hamilton para la próxima temporada es un gran paso, y su gestión ha generado más optimismo en Maranello.

2. Ayao Komatsu – Haas

Komatsu ha superado las expectativas tras la salida de Guenther Steiner.

Su enfoque calmado y su capacidad para maximizar el rendimiento de Nico Hulkenberg han permitido a Haas mejorar su coche y atraer a Esteban Ocon para 2025.

1. Andrea Stella – McLaren

Stella ha sido el arquitecto de la revolución en McLaren. Su liderazgo ha llevado al equipo a obtener trofeos por primera vez desde 1998, a pesar de algunos problemas en la ejecución de estrategias. Su capacidad para atraer talento ha sido clave para el éxito del equipo.

En resumen, la temporada 2025 ha sido un año de altibajos para los directores de equipo de F1, con algunos destacándose y otros luchando por mantenerse a flote en un entorno altamente competitivo.