Clasificación: Las mejores maniobras de carrera en la historia de la F1

Las Mejores Conducciones en la Historia de la Fórmula 1

¿Cuál es la mejor conducción en la historia de la Fórmula 1? Esta pregunta ha capturado la atención de muchos aficionados, especialmente en el año en que el campeonato celebra sus 75 años. A continuación, hemos seleccionado una carrera por década que consideramos la mejor, limitando a un solo evento por piloto. ¡Sigue leyendo y no olvides votar en la encuesta y dejar tus comentarios!

Las Mejores Conducciones por Década

8.

Jenson Button - Canadá 2011

Considerada por algunos como la mejor carrera de todos los tiempos, la remontada de Button en Canadá fue épica. Después de un retraso de dos horas por lluvia torrencial, Button tuvo un día complicado, enfrentándose a su compañero de equipo Lewis Hamilton y acumulando una penalización. Sin embargo, su habilidad para adaptarse a las condiciones húmedas le permitió superar a Sebastian Vettel en la última vuelta, logrando una victoria memorable.

7. Juan Manuel Fangio - Alemania 1957

La victoria número 24 de Fangio fue su mayor hazaña. Tras un pit-stop fallido, Fangio se encontró a 50 segundos del líder. Sin embargo, estableció nueve récords de vuelta en los siguientes 10 giros, superando a sus rivales y asegurando su quinto campeonato mundial con una victoria por 3.6 segundos.

6. Lewis Hamilton - Turquía 2020

Esta carrera consolidó a Hamilton como el mejor de todos los tiempos.

En un circuito resbaladizo, Hamilton comenzó en la sexta posición y, tras una estrategia arriesgada con neumáticos intermedios, dominó la segunda mitad de la carrera, ganando con una ventaja de 31.6 segundos sobre Sergio Pérez.

5. Sebastian Vettel - Italia 2008

La victoria de Vettel en el Gran Premio de Italia fue sorprendente. Con un equipo que aún llevaba la herencia de Minardi, Vettel se convirtió en el ganador más joven de la historia de la F1 a los 21 años.

En condiciones difíciles, logró una pole y dominó la carrera, dejando atrás a sus competidores.

4. Jackie Stewart - Alemania 1968

Ganar en el Nurburgring es un logro especial, pero hacerlo en condiciones de lluvia y con una fractura en la muñeca es extraordinario. Stewart comenzó en la sexta posición y, en solo dos vueltas, tomó la delantera, finalizando casi medio minuto por delante de su más cercano competidor.

3. Damon Hill - Japón 1994

En una carrera marcada por la tragedia, Hill tuvo que ganar para mantener viva su lucha por el campeonato. En condiciones adversas, logró superar a Schumacher en una emocionante carrera que culminó con una diferencia de solo 3.36 segundos, asegurando su lugar en la historia.

2. Gilles Villeneuve - España 1981

La victoria de Villeneuve en el Gran Premio de España fue impresionante.

A pesar de las limitaciones de su coche, utilizó la potencia de su Ferrari para resistir la presión de varios competidores, cruzando la meta con una diferencia mínima, lo que demuestra su habilidad y determinación.

1. Niki Lauda - Italia 1976

Aunque Lauda terminó en cuarto lugar, su actuación en esta carrera es considerada la mayor muestra de valentía en la historia de la F1. Solo seis semanas después de un accidente casi mortal, Lauda compitió con heridas visibles, simbolizando una de las mayores comebacks en el deporte.

.