Clasificación: Los fabricantes de automóviles que podrían unirse a la F1 como un 12º equipo

Cadillac y la Posibilidad de un 12º Equipo en Fórmula 1

Después de meses de drama relacionado con Andretti y estándares en constante evolución, Cadillac ha recibido finalmente la aceptación provisional para unirse al campo de la Fórmula 1 con un 11º equipo. Además, el embajador del equipo, Mario Andretti, ya ha insinuado que podría haber un 12º equipo en el horizonte.

Es evidente que la Fórmula 1 está más interesada en fortalecer su campo con equipos respaldados por grandes fabricantes de automóviles. Cualquier 12º equipo probablemente necesitaría ese mismo apoyo institucional. A continuación, exploramos las marcas más propensas a unirse al campo de la F1 en un futuro cercano.

Marcas que Podrían Convertirse en el 12º Equipo de F1

Ford

Ford tiene la intención de unirse al campo de la Fórmula 1 en los próximos años, pero como fabricante de unidades de potencia para Red Bull.

¿Por qué no expandir esa participación en un equipo completo?

La larga historia de Ford en el automovilismo ha estado mayormente confinada a la producción de motores. Sin embargo, su participación continua en NASCAR y su interés en regresar a la F1 lo convierten en un candidato principal para dar el salto como 12º equipo. ¡Un poco de competencia entre Ford y GM nunca viene mal!

Toyota

Al igual que Ford, Toyota ya ha incursionado en el mundo de la F1, firmando como socio técnico clave del equipo Haas.

Aunque no proporcionará mucho más que acceso a instalaciones de prueba e información, ¿no sería un primer paso lógico hacia la competencia a tiempo completo?

Las incursiones anteriores de Toyota en la Fórmula 1 han tenido resultados mixtos, y la marca ha sido reacia a lanzarse de lleno. Sin embargo, su brazo de Toyota Gazoo Racing ha tenido programas de resistencia muy exitosos, lo que podría ser un escalón crítico hacia una operación completa en F1.

Hyundai o Genesis

Exploramos una opción más inesperada en la forma de Hyundai, o quizás a través de su marca de lujo Genesis. La participación de Hyundai en las carreras ha estado más tradicionalmente confinada a rally y touring cars, pero estamos viendo algo nuevo con Genesis.

Este año, Genesis anunció su incursión en la competencia de resistencia a través de Genesis Magma Racing.

La marca construirá un prototipo híbrido para la clase Hypercar, con la intención de competir en el Campeonato Mundial de Resistencia y la serie IMSA. Quizás tengamos la suerte de ver a la marca expandirse hacia la F1 en un futuro cercano.

BMW

Al igual que Toyota, BMW ha tenido una larga participación en la Fórmula 1 como proveedor de motores, aunque con niveles de éxito variables.

La marca alemana se retiró de la F1 al final de la temporada 2009, pero está ampliando su repertorio de automovilismo para incluir campeonatos de resistencia.

La clase de prototipos híbridos puede no reflejar exactamente los requisitos de la Fórmula 1, pero sin duda proporcionará a la automotriz la experiencia necesaria para hacer la transición a la F1.

Conclusión

Con la llegada de Cadillac y la posibilidad de un 12º equipo, el futuro de la Fórmula 1 parece prometedor.

La participación de grandes fabricantes como Ford, Toyota, Hyundai y BMW podría cambiar el panorama de la competición y atraer a más aficionados al deporte.