"Cómo el cambio en el alerón trasero de McLaren revolucionó la Fórmula 1"
McLaren: Un Éxito Sorprendente en la Temporada 2024 de Fórmula 1
En 2024, McLaren superó incluso sus propias expectativas de pretemporada, logrando su primer título de constructores en Fórmula 1 en 26 años. Este notable logro se debe a varios factores clave en el desarrollo del MCL38, destacando la capacidad del equipo para adaptar su coche a las características de diferentes circuitos.
Desarrollo del MCL38: Innovaciones Clave
Las actualizaciones del coche se centraron principalmente en el alerón trasero y el alerón de haz, donde se invirtió una parte significativa del presupuesto de desarrollo. McLaren utilizó un total de ocho soluciones diferentes para el alerón trasero y 14 iteraciones del alerón de haz, lo que contrasta con los cinco y cuatro diseños de Red Bull y Mercedes, respectivamente.
Comparativa de Soluciones de Alerones
- McLaren: 8 alerones traseros, 14 alerones de haz.
- Red Bull: 5 alerones traseros, 4 alerones de haz.
- Mercedes: 5 alerones traseros y de haz.
- Ferrari: 8 alerones traseros, 8 alerones de haz.
Adaptabilidad en el Diseño
La reintroducción del alerón de haz ha permitido a los diseñadores de McLaren explorar múltiples opciones de diseño, optimizando la carga aerodinámica y la resistencia generadas por los elementos del alerón trasero.
A lo largo de la temporada, el equipo utilizó diversas variantes en función de las demandas de cada circuito.
Variantes de Alerones Utilizadas en 2024
- Variante 1: Utilizada en Bahréin, con un diseño típico de la generación actual.
- Variante 2: Introducida en Arabia Saudita, con un perfil más compacto.
- Variante 2.
5:
Adaptación de la Variante 2 para el Gran Premio de Australia. - Variante 3: Nueva solución de alto rendimiento en Imola.
- Variante 4: Implementada en Mónaco, con un diseño optimizado para la carga aerodinámica.
- Variante 7: Usada en Singapur y Estados Unidos, adaptada a las características de cada circuito.
- Variante 8: Empleada en Abu Dhabi, con un enfoque en la eficiencia aerodinámica.
Mirando Hacia el Futuro: Temporada 2025
Con la mirada puesta en 2025, McLaren se enfrenta a un desafío significativo, ya que tendrá el menor número de pruebas en túnel de viento y CFD de todos los equipos. Sin embargo, el equipo no planea un simple paso evolutivo, sino que busca innovar y arriesgar en sus decisiones de diseño.
Andrea Stella, jefe del equipo, afirmó: “Estamos tomando riesgos en las elecciones de diseño. El enfoque para el próximo campeonato será valiente, centrándonos en la innovación.”
Conclusión
La capacidad de McLaren para diseñar, probar y fabricar una amplia gama de soluciones de alerones ha sido fundamental para su éxito en 2024. A medida que se preparan para la próxima temporada, el equipo está decidido a mantener su competitividad y aspirar a más títulos.
.