Cómo las decisiones clave de la FIA alteraron la lucha por el título entre McLaren y Ferrari

El Caos de la FIA en el GP de Qatar: Impacto en el Campeonato de Constructores

En medio de la lucha por el Campeonato de Constructores en el GP de Qatar, no fueron las batallas en pista ni el ritmo de carrera los protagonistas, sino Rui Marques, el nuevo director de carrera de la FIA, y su equipo de comisarios. Las acciones del director de carrera alteraron el duelo entre McLaren y Ferrari, beneficiando claramente a uno de los equipos en la recta final hacia Abu Dhabi.

Ferrari se Beneficia del Caos de la FIA

Después de emitir una explicación incompleta y poner en riesgo la seguridad de los pilotos, es indudable que Ferrari fue el que más se benefició de todo el caos generado. Para entender la situación, es crucial contextualizar lo que sucedía en la carrera antes de que Alexander Albon perdiera su espejo retrovisor en la recta de meta en la vuelta 29, lo que desató toda la controversia.

Situación de Carrera Antes del Incidente

  • Lando Norris estaba cómodamente en P2, a +1.7s de Max Verstappen en la cabeza.
  • Oscar Piastri ocupaba P3, con 2.3 segundos de ventaja sobre Charles Leclerc en P4 y Carlos Sainz en P5.
  • George Russell había quedado fuera de la ecuación tras un lento pit stop de +7.

    0s.

Con estas condiciones de carrera y poco adelantamiento, todo parecía indicar que el orden de carrera se mantendría tras las paradas obligatorias del grupo líder. En este contexto, McLaren acumulaba 33 puntos para el Campeonato de Constructores y Ferrari 22, lo que significaba una diferencia de 11 puntos, insuficiente para que McLaren asegurara su primer título desde 1998.

El Desenlace del Caos en la Carrera

En la vuelta 30, se ondearon banderas amarillas dobles cuando Albon perdió su espejo retrovisor.

Norris, al no reducir su velocidad, fue severamente penalizado. Aunque la penalización fue correcta, se debió haber desplegado un Safety Car de inmediato para evitar esta situación, lo que también habría prevenido los pinchazos de Sainz y Hamilton.

Consecuencias del Incidente

  • Valtteri Bottas obedeció las banderas azules y, al apartarse de la línea de carrera, atropelló el trozo del coche de Albon, esparciendo escombros por la pista.

  • Sainz fue el primero en encontrarse con este desastre, poniendo en riesgo su seguridad y la de Hamilton.

Finalmente, el Safety Car se desplegó en la vuelta 35, permitiendo que Verstappen, Norris y Leclerc realizaran su parada con la carrera neutralizada, lo que les otorgó una ventaja de tiempo. Leclerc se benefició enormemente, ascendiendo a P2 tras la penalización de Norris.

Impacto Final en el Campeonato

De los 11 puntos de ventaja sobre Ferrari antes del caos de la FIA en la vuelta 30, McLaren terminó con una desventaja de 9 puntos al final de la carrera. Sin embargo, gracias al 1-2 en la Sprint, McLaren solo perdió tres puntos en total este fin de semana.

Con solo una carrera restante en la temporada, Ferrari sigue vivo en la lucha contra McLaren.

El equipo de Woking tiene, sin embargo, una ventaja de 21 puntos sobre el equipo de Maranello y está en una excelente posición para asegurar su primer Campeonato de Constructores desde 1998 en Abu Dhabi, a pesar de lo ocurrido en Qatar.

Conclusión

El GP de Qatar dejó lecciones importantes sobre la gestión de carrera y la seguridad en la pista. La FIA deberá reflexionar sobre sus decisiones para evitar que el caos vuelva a influir en el desenlace de un campeonato tan reñido.

.