Coulthard deja huella en el corazón del primer holandés de Red Bull
Max Verstappen es el piloto más exitoso de la historia de Red Bull en la Fórmula 1, pero no el primero de los Países Bajos. Ese honor corresponde a Robert Doornbos, quien reemplazó a Christian Klien en las últimas tres carreras de 2006. Con la llegada de Mark Webber en 2007, Doornbos tuvo poco tiempo para destacar, y el desarrollo del RB2 ya había cesado. El coche, que llevó a David Coulthard al primer podio del equipo en Mónaco, no era un competidor constante en la parte delantera.
Red Bull reconoció que fueron demasiado optimistas con las propiedades de refrigeración del motor Ferrari V8, lo que afectó la eficiencia aerodinámica.. Después del Gran Premio de Francia en julio, Red Bull decidió centrarse en el primer coche diseñado por Adrian Newey, que marcaría el inicio de su exitosa colaboración con Renault. El único coche con motor Ferrari del equipo comenzó a descender en la clasificación, terminando en octavo lugar, detrás de Toyota, BMW Sauber y Williams, aunque logró superar a este último en puntos.
Doornbos no logró sumar puntos, al igual que su compañero Coulthard, quien solo alcanzó dos Q3 tras detenerse el desarrollo del coche. A pesar de su breve tiempo juntos, Coulthard dejó una fuerte impresión en Doornbos, quien había debutado en F1 con Minardi en 2005. Para Doornbos, trabajar con un piloto de la experiencia de Coulthard fue valioso, ya que lo consideraba un compañero ideal: “divertido, rápido y con experiencia”.
. Robert Doornbos, quien reemplazó a Christian Klien en las últimas tres carreras de 2006, aprendió mucho de su compañero David Coulthard durante su tiempo como piloto de pruebas. Doornbos, que comenzó su carrera en el automovilismo a los 16 años tras asistir al Gran Premio de Bélgica de 1998, dejó atrás su prometedora carrera en el tenis para seguir su sueño en la Fórmula 1. En 2004, ganó una carrera en Fórmula 3000 con el equipo Arden de Christian Horner, donde terminó tercero en el campeonato.
En 2006, volvió a trabajar con Horner como piloto de pruebas y conductor del tercer coche de Red Bull en los viernes de gran premio.. Robert Doornbos, quien se unió a Red Bull en 2006, recuerda su llegada al equipo y su relación con David Coulthard, quien había dejado McLaren para pilotar un Jaguar reestilizado. Doornbos, emocionado por compartir equipo con una figura como Coulthard, se mostró cauteloso al principio, pero pronto se dio cuenta de la apertura y amabilidad del veterano piloto.
A pesar de las diferencias en las expectativas entre 2006 y 2024, Doornbos notó que Red Bull tenía una visión clara y recursos significativos. En su época, ser piloto de reserva implicaba un papel más activo en la pista, a diferencia de la función más orientada a relaciones públicas que se observa hoy en día. Doornbos destacó su aprendizaje técnico, especialmente durante las intensas pruebas de neumáticos con Michelin, donde llegó a probar 30 sets en menos de 36 horas.
. Robert Doornbos recuerda su experiencia en Minardi, donde la supervivencia del equipo dependía de la pasión de su dueño, Paul Stoddart. Al unirse a Toro Rosso en 2006, tras la compra de Dietrich Mateschitz, se encontró en un entorno más profesional, aunque con recursos limitados, como un único sistema de dirección asistida disponible para el mejor postor. A pesar de que las expectativas para Red Bull no eran las mismas que hoy, Doornbos valoró la seriedad con la que el equipo abordaba las pruebas.
Durante su tiempo en la escudería, aprendió de David Coulthard la importancia de proporcionar retroalimentación precisa, en contraste con el estilo más reservado de Kimi Raikkonen.. Doornbos, quien tuvo una destacada participación en el equipo Red Bull, logró ganarse el respeto de Coulthard durante las reuniones de debriefing. Con 21 días de pruebas y 15 viernes de trabajo en el RB2, se sentía parte del equipo antes de su debut en carrera.
En la clasificación del Gran Premio de China, logró un impresionante décimo lugar, superando a Coulthard en una pista húmeda. Sin embargo, su carrera se vio afectada por un choque en la primera curva con Kubica, lo que dañó su alerón delantero. A pesar de terminar en el puesto 12 y marcar la vuelta más rápida, Doornbos lamentó lo que pudo haber sido una carrera diferente.. Robbie Doornbos recuerda con humor su tiempo en Red Bull, especialmente una actuación que quedó grabada en la memoria de Christian Horner.
Durante la celebración de los 20 años de Red Bull en Goodwood, se mencionó este episodio. Doornbos señala que, aunque David Coulthard era competitivo, no se desanimaba si alguien le superaba en clasificación, ya que se enfocaba en la configuración para la carrera. Doornbos sintió la presión de mejorar su rendimiento al ser comparado con Coulthard, pero sus siguientes carreras no fueron destacadas. En Suzuka, partió 18º, pero un mal inicio lo relegó a un solitario 13º lugar.
En Interlagos, una penalización lo dejó 22º en la parrilla, y aunque luchó, terminó 12º. Reflexionando sobre esos momentos, Doornbos reconoce que, aunque no fue un periodo brillante, el equipo tampoco estaba ganando carreras y la estrategia de Coulthard le daba ventaja.. En el mundo de la Fórmula 1, no todos los pilotos pueden ejecutar un fin de semana perfecto, y tres carreras no son suficientes para evaluar el rendimiento de un piloto.
Esto lo sabe bien Robert Doornbos, quien en su debut con Red Bull en China superó a David Coulthard en clasificación, pero un incidente en la primera curva arruinó su carrera. Doornbos continuó su trayectoria en Champ Car, donde logró dos victorias y un tercer lugar en el campeonato de 2007, mientras Coulthard se mantuvo en Red Bull hasta su retiro en 2008, siendo reemplazado por Sebastian Vettel.
A pesar de sus caminos diferentes, ambos mantienen una buena relación y comparten roles como comentaristas en sus respectivos países. Reflexionando sobre su carrera, Doornbos destaca a Coulthard como un gran compañero de equipo, elogiando su capacidad para mantener contentos a los patrocinadores durante su larga permanencia en la escudería.. Doornbos elogia a un piloto que ha logrado 13 victorias en Grandes Premios de Fórmula 1, destacando su velocidad y habilidades en la pista.
.