"Descubren el gran beneficio de Sergio Pérez en medio de la batalla de Red Bull por los 78 millones de dólares"
La situación de Sergio Pérez en Red Bull: Análisis de Juan Pablo Montoya
El ex piloto de F1, Juan Pablo Montoya, se muestra sorprendido por la posible salida de Sergio Pérez de Red Bull, cuestionando los motivos detrás de esta decisión. A pesar de un cuarto año complicado en la escudería, Montoya no ve un lado negativo en la permanencia de Pérez.
Desempeño de Sergio Pérez en la temporada 2024
Pérez logró su cuarto podio en el Gran Premio de China en abril, pero terminó la temporada con solo 152 puntos, muy por detrás de su compañero de equipo, Max Verstappen, quien acumuló 437 puntos y se coronó campeón por cuarta vez consecutiva.
Red Bull y la búsqueda de un nuevo piloto
A pesar de la situación, Red Bull se enfrenta a un dilema.
La escudería no pudo retener su título de Constructores, cayendo al tercer lugar, lo que ha llevado a especulaciones sobre la posible salida de Pérez antes de la temporada 2025. Sin embargo, aún no se ha hecho un anuncio oficial, y se habla de un posible conflicto entre ambas partes que podría costar a Red Bull $78 millones.
Beneficios de mantener a Pérez
Montoya argumenta que, a pesar de no haber ganado el campeonato de Constructores, la presencia de Pérez podría ser beneficiosa para Red Bull.
“Al terminar terceros, obtendrán más tiempo en el túnel de viento para el coche de 2026”, explicó Montoya, refiriéndose a la escala que asigna más tiempo en el túnel de viento a los equipos que terminan más abajo en la clasificación.
- Más tiempo en el túnel de viento para el desarrollo del coche de 2026.
- Beneficios económicos a través de la venta de mercancía de Pérez.
- Un equipo enfocado en un solo piloto, lo que podría ser ventajoso.
Rumores sobre el futuro de Pérez
Los rumores sobre la posible salida de Pérez ya circulaban antes del receso de verano de 2024. A pesar de esto, Red Bull decidió mantener su alineación, ignorando a candidatos como Carlos Sainz, quien ya sabía que su lugar en 2025 sería ocupado por Lewis Hamilton.
La relación entre Sainz y Verstappen
Montoya no cree que Red Bull esté interesado en reunir a Sainz y Verstappen nuevamente, ya que esto podría generar tensiones. “Red Bull no traería a un piloto como Carlos Sainz porque las chispas van a volar y no estoy seguro de que quieran eso”, afirmó Montoya.
Perspectivas para la temporada 2025
La alineación de pilotos para 2025 sigue siendo un tema candente.
Red Bull celebró una reunión tras el Gran Premio de Abu Dhabi, donde se discutieron las alineaciones de ambos equipos. Helmut Marko, asesor senior de Red Bull, mencionó que se esperará el resultado de las pruebas antes de hacer un anuncio oficial.
Posibles reemplazos para Pérez
Entre los candidatos para reemplazar a Pérez, Liam Lawson se perfila como el más probable, tras su desempeño en el equipo Racing Bulls.
Mientras tanto, Yuki Tsunoda tuvo su primera experiencia con la maquinaria de Red Bull en las pruebas posteriores a la temporada.
La situación de Sergio Pérez en Red Bull sigue siendo incierta, y los próximos meses serán cruciales para definir su futuro en la Fórmula 1.