Salidas Clave en la FIA Antes del Gran Premio de Qatar

La anticipación por el Gran Premio de Qatar se ha visto marcada por dos salidas significativas dentro de la FIA, que han generado un gran revuelo en el mundo del automovilismo. Estas salidas son las más recientes en una serie de cambios dentro de la organización.

Despedidas de Tim Mayer y Janette Tan

Tim Mayer, un destacado comisario de F1, ha dejado su puesto en la FIA y ha cuestionado las circunstancias que llevaron también a la salida de la directora de carrera adjunta de Fórmula 2, Janette Tan.

Ambas salidas fueron confirmadas en la previa del Gran Premio de Qatar.

Mayer ha afirmado que fue despedido a través de un mensaje de texto enviado por un asociado del presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem. Este cambio se produce poco después de la repentina salida de Niels Wittich de su puesto como director de carrera de F1 antes del evento en Las Vegas.

Reacciones de Tim Mayer

Mayer expresó su sorpresa ante la situación de Tan, afirmando: “Ella es la epítome del tipo de persona que queremos trabajando para la FIA, lo mejor de la próxima generación de directores de carrera”. Además, agregó: “No conozco los detalles de su salida, pero uno pensaría que harían todo lo posible por mantener a alguien de su carácter”.

Impacto en la Dirección de Carreras

Con la salida de Tan, Rui Marquez ha sido promovido al puesto de director de carrera de F1 en reemplazo de Wittich, y asumirá el control de la supervisión tanto de los eventos de F1 como de F2 en Qatar este fin de semana.

Esta es una tarea que no ha sido realizada por una sola persona desde la muerte de Charlie Whiting en 2019.

Desafíos para Rui Marquez

Mayer ha destacado la creciente presión sobre Marquez, mencionando: “Sé lo difíciles que son ambos trabajos. Me gusta mucho Rui, pero esto lo pondrá bajo una presión increíble”. Además, subrayó la escasez de directores de carrera de nivel “platinum” en la FIA, que es la certificación más alta de la organización.

  • “No hay muchos directores de carrera de nivel 'platinum' disponibles”, dijo Mayer.
  • “Es un trabajo arduo y, si lo haces bien, te despiertas cada día con una úlcera pensando en todas las cosas que necesitas considerar”.
  • “Literalmente se están quedando sin personas para hacer esos trabajos”.

Perspectivas Futuras

La situación actual plantea interrogantes sobre el futuro de la FIA y la capacidad de la organización para mantener un nivel adecuado de dirección en las carreras.

Con la presión creciente y la reducción de personal calificado, el camino hacia adelante podría ser complicado.

Para más análisis sobre el Gran Premio de Las Vegas y las expectativas para Qatar, acompaña a Ian Parkes, Sam Coop y Nick Golding en su podcast, donde discuten los puntos más destacados, incluyendo el éxito de Max Verstappen y la presión sobre McLaren en la lucha por el título de constructores.

.