El 'EGO' de Fernando Alonso bajo la lupa tras la comparación con Lewis Hamilton
Fernando Alonso: Un Cambio de Actitud en su Regreso a la F1
El ex director del equipo Haas, Guenther Steiner, ha observado que Fernando Alonso ha suavizado su actitud desde su regreso a la Fórmula 1, comparándolo con el nuevo piloto de Ferrari, Lewis Hamilton.
El Legado de Fernando Alonso en la F1
Alonso es considerado uno de los pilotos más exitosos en la historia de la F1, con dos campeonatos mundiales y 32 victorias en grandes premios.
Sin embargo, el piloto español no ha logrado una victoria desde su penúltima temporada con Ferrari en 2013. El año 2025 marcará el 20 aniversario de su primer título consecutivo con Renault.
Un Regreso Triunfal
Después de un sabático de dos años en 2019/20 tras una difícil etapa con McLaren, Alonso jugó un papel crucial en el éxito de Toyota en el Campeonato Mundial de Resistencia y en la legendaria carrera de las 24 Horas de Le Mans.
Regresó a la F1 con Renault ahora Alpine en 2021, donde rompió una espera de siete años para un podio en el Gran Premio de Qatar y logró un total de ocho podios en 2023 tras su cambio a Aston Martin.
Análisis del Estilo de Conducción de Alonso
Con Aston Martin estableciendo una asociación con Honda y contratando al gurú del diseño de F1, Adrian Newey, Alonso mantiene la esperanza de conseguir un tercer campeonato mundial cuando entren en vigor las nuevas regulaciones en 2026.
La Evolución de la Actitud de Alonso
A lo largo de su carrera en la F1, la actitud de Alonso ha sido objeto de escrutinio. A los 43 años, ha tenido conflictos con sus empleadores en varias ocasiones. En 2006, cuando estaba a punto de conseguir su segundo título consecutivo con Renault, expresó sentirse “un poco solo” en carreras clave contra Michael Schumacher. En 2007, dejó McLaren tras el escándalo de ‘Spygate’ y en 2013, fue reprendido públicamente por el entonces presidente de Ferrari, Luca di Montezemolo, por desear “el coche de otra persona” como regalo de cumpleaños.
La Opinión de Guenther Steiner
Steiner opina que Alonso ha logrado controlar su ego desde su regreso a la F1, lo que le ha permitido concentrarse en su rendimiento en la pista. En su libro Unfiltered, Steiner menciona:
“Fernando aprendió a hacer que su ego trabajara a su favor, algo que quizás no hizo tan bien en años anteriores. Ahora es tranquilo, seguro de sí mismo y se comporta de manera impecable, lo que le permite concentrar toda su energía en ser brillante en la pista.
Es muy parecido a Lewis Hamilton en ese aspecto.”
El Futuro de Alonso en la F1
Alonso firmó una extensión de contrato con Aston Martin que lo vincula hasta el final de la temporada 2026. En el podcast Formula For Success, su manager y asesor de Alpine, Flavio Briatore, insinuó que 2026 podría ser la última temporada de Alonso, quien decidirá si continuar un año más.
Reflexiones de Flavio Briatore
Briatore comentó:
“No sé si Fernando quiere continuar después de 2026. Su rendimiento es evidente; siempre está concentrado y quiere que su coche sea competitivo. No sé si se retirará o si tendrá una familia en ese momento, pero es alguien único, increíblemente determinado.”
Conclusión
Fernando Alonso sigue siendo una figura fascinante en la Fórmula 1, con un legado impresionante y un futuro incierto.
Su evolución personal y profesional podría llevarlo a alcanzar nuevas alturas en su carrera.