El Imperio de Red Bull: Reflexiones sobre la Temporada 2024 de F1

La temporada 2024 de F1 fue, en muchos aspectos, un capítulo para olvidar para Red Bull. Sin embargo, como dice el principal adversario del equipo, Toto Wolff: Se aprende más cuando se está perdiendo. Al cerrar este año, Red Bull debería haber aprendido lecciones significativas sobre lo que salió mal y cómo evitar repetir sus dificultades.

Un Año de Dos Mitades Desiguales

La temporada se presentó en dos mitades contrastantes: un inicio dominante que dio paso a un final menos convincente. Este contraste se vio acentuado por la aparente guerra interna del equipo, que logró unirse cuando las cosas se pusieron difíciles. Además, la disparidad entre sus dos pilotos, Max Verstappen y Sergio Pérez, fue brutalmente evidente.

Lecciones Aprendidas

La salida de Adrian Newey fue un golpe para el equipo, pero también representa una oportunidad para reinventarse. La temporada 2024 demostró que Red Bull no es infalible y que el éxito continuo es difícil de alcanzar; todos los imperios deben caer. Lo que hagan a continuación será lo que más importará.

Momentos Brillantes en la Oscuridad

A pesar de las dificultades, hubo puntos brillantes en el año.

El cuarto título de pilotos de Verstappen fue, sin duda, uno de sus mejores logros. Aunque la corona de constructores se perdió temporalmente, el compromiso inquebrantable del piloto neerlandés podría haberse fortalecido en el proceso.

Revolución sobre Evolución

La intriga de la campaña de Red Bull comenzó con la presentación del RB20, un coche radicalmente diferente a su predecesor, el RB19.

Este cambio audaz se basó en la necesidad de mejorar, pero resultó ser un giro equivocado, mientras que otros equipos, como McLaren, evolucionaron con éxito.

Desafíos del RB20

Desde el Gran Premio de Miami, la evaluación del RB20 se complicó. La combinación de mejoras drásticas de la competencia y las luchas del RB20 significó que solo el talento de Verstappen pudo llevar al equipo a victorias en Imola, Canadá y España antes de una racha de 10 carreras sin ganar.

La Gran División: Verstappen vs. Pérez

No desde el primer campeonato de Michael Schumacher en 1994, un compañero de equipo del campeón había tenido un desempeño tan pobre como Pérez en 2024. Su escaso rendimiento le costó su asiento y probablemente su carrera en F1, además de hacer que Red Bull perdiera la corona de constructores.

Desempeño de Pérez

  • Pérez anotó solo 21 puntos en las últimas 10 carreras, en comparación con los 160 puntos de Verstappen.

  • Solo logró 49 de sus 152 puntos después de la sexta carrera de 24.

La brillantez de Verstappen amplificó las luchas de Pérez, quien no pudo igualar el ritmo implacable de su compañero. A lo largo de la temporada, Verstappen evolucionó y se consolidó como el piloto más completo de su generación.

Conclusiones y Mirada al Futuro

Con su cuarto título, Verstappen se une a la élite de la F1, junto a leyendas como Juan Manuel Fangio y Sebastian Vettel.

La próxima temporada, tendrá la oportunidad de igualar los cinco títulos consecutivos de Schumacher.

La temporada 2024 de Red Bull será recordada como un año de aprendizaje y adaptación. A medida que se preparan para el futuro, el equipo deberá abordar sus desafíos internos y técnicos para volver a la cima.