El jefe de equipo de F1 critica a la FIA por una DECISIÓN IMPORTANTE
Cambio Controversial en las Regulaciones de la F1 para 2026
Un director de equipo de Fórmula 1 ha criticado a la FIA por un importante cambio propuesto en las regulaciones que entrará en vigor en 2026. Este cambio, que ha generado un intenso debate, se centra en la introducción de un ajuste salarial dentro del límite de costos.
Contexto del Cambio Propuesto
En octubre, surgieron informes que indicaban que la FIA había acordado implementar un ajuste salarial en el límite de costos a partir de 2026.
Este ajuste se propuso para acomodar a Sauber, que se convertirá en Audi en 2026, debido al alto costo de vida en Suiza, donde se encuentra la sede del equipo.
Declaraciones de la FIA
Durante el Gran Premio de Estados Unidos, el director de monoplazas de la FIA, Nikolas Tombazis, explicó: Es nuestra responsabilidad ser justos. Según Tombazis, los salarios en ciertos países son significativamente más altos, lo que afecta la competitividad de los equipos.
- Los equipos en países con altos costos laborales, como Suiza, podrían tener un 30% a 40% menos de personal trabajando en sus autos.
- La FIA utilizará datos de la OCDE para ajustar los salarios considerados en el límite de costos.
Reacciones de los Equipos
A pesar de las justificaciones de la FIA, el cambio aún no se ha finalizado debido a la oposición de varios equipos.
El director del equipo Haas, Ayao Komatsu, ha expresado su descontento con la insistencia de la FIA en implementar este ajuste.
Críticas de Komatsu
Komatsu comentó: En las reuniones de la Comisión de F1, aparte de Sauber, curiosamente, todos están en contra, así que no sé por qué la FIA está presionando tanto por esto. Además, planteó interrogantes sobre la equidad del ajuste, señalando que otros equipos, como Ferrari, también tienen instalaciones en Italia.
- Komatsu cuestionó: ¿Dónde se detiene esto?
- Señaló que es complicado hacer un ajuste completamente justo sin considerar todas las dimensiones.
Conclusión
La controversia en torno a este cambio en las regulaciones de la F1 para 2026 continúa, y muchos equipos se oponen a la idea de un ajuste salarial en el límite de costos. La FIA deberá considerar las preocupaciones de los equipos para lograr un consenso que beneficie a todos en la competición.
Para más actualizaciones sobre la Fórmula 1 y sus regulaciones, mantente atento a nuestras próximas publicaciones.