El tema que nunca se discutió en Red Bull durante su tiempo en la F1

Red Bull: 21 Años de Éxito en la Fórmula 1

Red Bull se adentra en su 21ª temporada en la Fórmula 1, y a lo largo de estas dos décadas, ha acumulado un historial particularmente orgulloso.

Independencia Financiera de Red Bull

Una de las principales fortalezas de Red Bull en la Fórmula 1 ha sido su capacidad para mantenerse financieramente independiente.

A pesar de atraer a numerosos patrocinadores y socios a lo largo de los años, especialmente tras alcanzar el éxito, nunca ha tenido que solicitar inversión a empresas externas.

  • Rivales con Apoyo Externo: A diferencia de Red Bull, equipos como Mercedes y McLaren han recibido apoyo financiero significativo de inversores externos.
  • Ejemplos de Dependencia: Mercedes tiene un tercio de su propiedad en manos del fundador de Ineos, Sir Jim Ratcliffe, mientras que McLaren ha sido respaldado por el fondo soberano de Bahrein, Mumtalakat.

  • Inyecciones de Capital: McLaren incluso aceptó una inyección de efectivo de $185 millones de MSP Sports Capital en 2020.

La Perspectiva de Christian Horner

El director del equipo, Christian Horner, se enorgullece de que Red Bull nunca haya requerido asistencia financiera externa. Desde que Red Bull se unió a la Fórmula 1, nunca se ha discutido la necesidad de inversión externa, comentó Horner.

El compromiso con la Fórmula 1 nunca ha sido más fuerte, especialmente con el proyecto del motor y la promoción que Red Bull aporta al deporte.

El Crecimiento de la Fórmula 1 bajo Liberty Media

Desde la llegada de Liberty Media como propietarios hace ocho años, la Fórmula 1 ha crecido de manera impresionante. Cada equipo ahora tiene un valor mínimo de $1 mil millones, y los países compiten por un lugar en el calendario.

Asociaciones Lucrativas

La Fórmula 1 ha atraído un flujo constante de patrocinadores lucrativos, como la reciente asociación con LVMH, valorada en $1 mil millones durante los próximos 10 años.

Cambios en la Dirección de Liberty Media

Greg Maffei dejó su puesto como CEO al final del año, siendo reemplazado temporalmente por el presidente John Malone.

Chase Carey, el ex CEO de F1, ha regresado al comité ejecutivo de Liberty para apoyar al actual presidente y CEO, Stefano Domenicali.

Horner no cree que estos cambios afecten negativamente a la Fórmula 1. La demanda por la Fórmula 1 nunca ha sido más fuerte, y es responsabilidad del deporte seguir entregando resultados en la pista, afirmó.

Conclusión

La historia de Red Bull en la Fórmula 1 es un testimonio de su independencia financiera y su compromiso con el deporte.

Con un panorama positivo y un crecimiento continuo, el futuro de Red Bull y la Fórmula 1 parece brillante.

Para más contenido interesante, únete a Ian Parkes, Sam Coop y Nick Golding en su discusión sobre la presencia creciente de Ford en Red Bull y otros temas relevantes. ¡No te lo pierdas!

Descarga el calendario de F1 2025 y no te pierdas ni un segundo de la nueva temporada.

.