"Error de Alpine provoca broma de Toto Wolff tras acuerdo de motor con Mercedes"
Alpine y su Nueva Era con Mercedes en F1 2026
Alpine, el equipo de Fórmula 1, comenzará a utilizar motores de Mercedes a partir de la temporada F1 2026. Sin embargo, el director de Mercedes, Toto Wolff, bromeó al aclarar que no se trata de un regalo para Alpine.
Decisión de Renault y Cambio de Proveedor
Renault ha decidido finalizar su participación en la Fórmula 1 en lo que respecta a las unidades de potencia.
Esto significa que, desde F1 2026, el equipo Alpine pasará a ser un cliente, coincidiendo con la implementación de nuevas regulaciones de chasis y motores.
Alpine se Une a la Familia Mercedes
Alpine ha llegado a un acuerdo para convertirse en cliente de Mercedes, utilizando su motor y caja de cambios a partir de F1 2026. De esta manera, Alpine se unirá a otros equipos como McLaren, Aston Martin y Williams, que también utilizan motores Mercedes.
Declaraciones de los Directores de Equipo
Durante una conferencia de prensa en el Gran Premio de Las Vegas, el director de Alpine, Oliver Oakes, fue cuestionado sobre si consideraron a Mercedes o Ferrari como su nuevo proveedor. Oakes, en tono de broma, agradeció a Wolff por darle un motor, a lo que Wolff respondió: “¿Perdón?” Oakes rápidamente corrigió su error, diciendo que se refería a vender.
Regulaciones de F1 2026: Lo que Necesitas Saber
- Análisis técnico de F1 2026: El futuro de los adelantamientos y las mayores ventajas de los coches.
- Regulaciones de motores 2026: Cambios significativos que impactarán la Fórmula 1.
Competitividad de los Equipos Clientes
McLaren ha demostrado que un equipo cliente puede competir al más alto nivel, liderando el Campeonato de Constructores con una ventaja considerable sobre Ferrari y Red Bull.
Este éxito ha influido en la decisión de Alpine de asociarse con Mercedes.
¿Por qué Elegir a Mercedes?
Oakes explicó que Mercedes ha sido el referente en esta era de regulaciones. “Es evidente que los equipos clientes que utilizan esa unidad de potencia son competitivos en la parte delantera del campo”, afirmó Oakes.
Expectativas para el Motor de 2026
Desde la introducción de los motores V6 turbo-híbridos en 2014, Mercedes ha sido líder en la tecnología de motores.
Wolff comentó sobre el progreso de Mercedes en el desarrollo del motor para F1 2026, que contará con una división 50/50 entre energía eléctrica y un motor de combustión interna que funcione con biocombustibles totalmente sostenibles.
“Ciertas expectativas las estamos cumpliendo, lo cual es bueno. Otras, aún estamos trabajando para alcanzar nuestros objetivos”, dijo Wolff, dejando claro que el camino hacia el nuevo motor no es trivial.
Conclusión
La transición de Alpine a un motor Mercedes marca el inicio de una nueva era en la Fórmula 1. Con las nuevas regulaciones y la competitividad de los motores, el futuro de Alpine se presenta prometedor en el contexto de F1 2026.