Desempeño de Sergio Pérez en el Gran Premio de Qatar

El piloto mexicano Sergio Pérez fue superado por el novato de F1 Franco Colapinto tras cometer un error embarazoso al inicio de la carrera sprint del Gran Premio de Qatar. Este incidente resalta la difícil racha que ha enfrentado Pérez en las últimas competencias.

Racha negativa de Sergio Pérez

En las últimas cuatro carreras, Pérez ha tenido un desempeño decepcionante, acumulando solo ocho puntos y sufriendo múltiples salidas en Q1.

Su situación se complicó aún más durante la clasificación sprint en Qatar, donde no logró salir de SQ1 y comenzó en la posición P16.

Cambios en el vehículo y consecuencias

La FIA confirmó que Pérez iniciaría la carrera sprint desde el pitlane debido a cambios en la suspensión de su RB20. Esta decisión fue crucial para el desarrollo de la carrera.

El error en la salida

Al momento de la salida, Pérez se quedó estático, lo que permitió que Colapinto lo superara rápidamente, colocándose en P19 antes de que ambos alcanzaran la pista.

Este error fue un duro golpe para el piloto de Red Bull.

Resultados de la carrera sprint

Pérez finalizó la carrera sprint en P20, siendo el último de los corredores restantes, después de que su equipo decidiera cambiar su alerón delantero. En contraste, su compañero de equipo, Max Verstappen, logró terminar en P8, aunque también enfrentó dificultades durante la carrera.

¿Un futuro incierto para Sergio Pérez?

Con el rendimiento actual de Pérez, se ha comenzado a especular sobre su posible reemplazo en Red Bull. Colapinto, quien se convertirá en agente libre al dejar Williams para dar paso a Carlos Sainz en 2025, ha sido mencionado como un posible candidato.

Conclusiones sobre el Gran Premio de Qatar

  • Sergio Pérez enfrenta una temporada complicada en 2024.

  • El error en la salida del sprint fue un momento crítico en su carrera.
  • Franco Colapinto se perfila como un posible reemplazo en Red Bull.

La situación de Pérez en el equipo se vuelve cada vez más incierta, y los próximos eventos serán cruciales para determinar su futuro en la Fórmula 1.