Estrella de la F1 CRITICA a Red Bull por su decisión de pilotos para 2025
El Futuro de la Alianza de Pilotos de Red Bull: Incertidumbre y Cambios Potenciales
Un destacado piloto de Fórmula 1 ha expresado su preocupación sobre el futuro de la alineación de pilotos de Red Bull, señalando que no está claro qué desea el equipo. Actualmente, Sergio Pérez ocupa el asiento junto al cuatro veces campeón Max Verstappen, pero a pesar de tener un contrato con el equipo de Christian Horner hasta 2026, se ha confirmado que se llevarán a cabo discusiones sobre su futuro ahora que la temporada ha concluido.
Desempeño de Sergio Pérez en la Temporada
Después de un año bastante desalentador en la pista, el piloto mexicano terminó la temporada en la octava posición del campeonato de pilotos, acumulando 285 puntos menos que su compañero de equipo. En contraste, Verstappen logró el primer lugar en la clasificación por cuarto año consecutivo, lo que ha llevado a Horner a buscar mejorar las oportunidades del equipo para la próxima temporada.
La Incertidumbre de Yuki Tsunoda
La decisión sobre la alineación de pilotos de Red Bull también se extiende más allá del equipo principal. Si deciden prescindir de Pérez, su reemplazo probablemente provenga de su equipo junior, VCARB. Los pilotos Yuki Tsunoda y Liam Lawson están en la contienda para reemplazar a Pérez, con Lawson como el favorito para recibir la promoción, a pesar de que Tsunoda cuenta con más experiencia en F1.
Declaraciones de Yuki Tsunoda
Al ser cuestionado por los medios en el Gran Premio de Abu Dhabi sobre su situación, Tsunoda ofreció una respuesta preocupante sobre la falta de claridad en su posición. Para ser honesto, no está realmente claro, admitió Tsunoda. Podría estar en el VCARB de 2026 también. No tengo claro lo que quieren, pero como piloto, no puedo seguir dependiendo de ellos, especialmente con toda la conversación que ha habido.
Perspectivas Futuras
La situación de Tsunoda refleja la incertidumbre que rodea a la alineación de pilotos de Red Bull. Siempre es bueno tener algunas opciones, pero hasta ahora, no estoy necesariamente tratando de encontrar eso. No es que esté en una situación realmente mala en este momento, agregó. Así que depende, supongo, de qué coche conduzca el próximo año y también de cómo vaya la temporada.
Con la temporada 2024 en el horizonte, los aficionados y analistas estarán atentos a las decisiones que tome Red Bull en cuanto a su alineación de pilotos, ya que podrían tener un impacto significativo en su rendimiento en la pista.
Conclusión
La incertidumbre en torno a la alineación de pilotos de Red Bull plantea preguntas sobre el futuro de Sergio Pérez y la posible promoción de pilotos de su equipo junior.
A medida que se acercan las discusiones sobre contratos y alineaciones, el equipo deberá tomar decisiones estratégicas para mejorar su competitividad en la próxima temporada.