"Ex protegido de Red Bull critica duramente a Verstappen y Marko"

Jaime Alguersuari Critica a Max Verstappen y Helmut Marko
El ex piloto de Red Bull, Jaime Alguersuari, ha expresado su descontento hacia Max Verstappen y Helmut Marko, aunque por razones diferentes. Alguersuari, quien se convirtió en el piloto más joven en debutar en la Fórmula 1 en 2009, ha compartido sus opiniones en el podcast After Lap.
El Legado de Alguersuari en la Fórmula 1
En 2009, Alguersuari hizo su debut con Toro Rosso en el Gran Premio de Hungría a la edad de 19 años y 125 días, manteniéndose como el quinto piloto más joven en competir. Sin embargo, su carrera en la F1 terminó tras la temporada de 2011, y actualmente se dedica a la música como DJ en Barcelona.
Críticas a Max Verstappen
Alguersuari ha señalado que, a pesar del éxito de Verstappen, aún tiene aspectos que mejorar.
Es importante que siempre haya respeto por todos, porque al final del día están haciendo lo mejor que pueden, comentó Alguersuari. En el caso de Verstappen, está claro que todavía tiene muchas cosas por mejorar.
Controversia con Helmut Marko
La controversia en torno a Marko surgió en 2023, cuando hizo comentarios sobre la herencia del ex piloto de Red Bull, Sergio Pérez.
Marko se refirió a Pérez como sudamericano y sugirió que sus fluctuaciones en el rendimiento estaban relacionadas con su lugar de nacimiento, comparándolo con Sebastian Vettel y Verstappen, quienes son alemanes y neerlandeses, respectivamente.
Reacciones a los Comentarios de Marko
Aunque Marko se disculpó con Pérez, Alguersuari calificó sus comentarios como barbarie.
Cualquiera que promueva la Fórmula 1 debería tener respeto por todas las personas, afirmó. Lo que Marko dijo es inaceptable y debería ser censurado. Deja una marca en la imagen de la Fórmula 1.
Consecuencias para Marko
La FIA emitió una advertencia escrita a Marko tras sus comentarios, recordándole las responsabilidades que tiene como figura pública, de acuerdo con el Código de Ética de la FIA.
Alguersuari concluyó que el respeto en el deporte es fundamental, comparando la imagen de la Fórmula 1 con la de otros deportes, como el golf, donde el respeto es primordial.