Exclusivo: Descubre los secretos del nuevo sistema de refrigeración para pilotos de F1

Mejoras en el Sistema de Enfriamiento para Pilotos en Fórmula 1

Tras el Gran Premio de Qatar del año pasado, donde los pilotos enfrentaron condiciones extremas de calor y humedad, la FIA implementó nuevas reglas para mejorar el enfriamiento en el cockpit.

Nuevas Regulaciones para el Enfriamiento en el Cockpit

Este año, se permitió a los equipos añadir una apertura adicional en la parte superior del chasis, facilitando así la entrada de aire fresco durante los fines de semana calurosos.

Esta solución fue sencilla y fácil de adoptar a corto plazo, mientras se trabajaba en una solución más efectiva para el futuro.

Desarrollo del Kit de Enfriamiento para Pilotos

En noviembre pasado, tras meses de investigación y pruebas, la Comisión de F1 aprobó planes para un kit de enfriamiento adecuado para los pilotos. La empresa estadounidense Chillout Motorsports fue seleccionada para desarrollar este sistema innovador.

Chillout Motorsports: Innovación Más Allá de la Competencia

Chillout Motorsports no solo se dedica a la Fórmula 1, sino que su tecnología se aplica en sectores como el médico, militar, marítimo, de aviación y automotriz. Han desarrollado soluciones para gestionar la temperatura de las baterías de Fórmula E y mejorar el enfriamiento de pilotos en diversas categorías como WEC y NASCAR.

Detalles del Sistema de Enfriamiento para Pilotos

Componentes del Sistema

El sistema de enfriamiento para F1 consta de dos elementos principales: una caja que alberga componentes miniaturizados un microcompresor, un evaporador y una unidad de condensación y una camiseta ignífuga que los pilotos usarán debajo de su traje.

Diseño de la Camiseta de Enfriamiento

La camiseta cuenta con una serie de tubos, aproximadamente 48 metros en total, que envuelven el pecho y la espalda del piloto.

Estos tubos están conectados a la caja, permitiendo que un fluido mezcla de aire, agua o soluciones de cloruro de sodio, cloruro de potasio o propilenglicol fluya para enfriar al piloto.

Desafíos en el Desarrollo

Según Charles Kline, fundador de Chillout Motorsports, la parte más compleja fue la certificación de la camiseta ignífuga, ya que los requisitos de la FIA son estrictos. “No queríamos solo un producto aprobado por la FIA, sino uno que fuera altamente funcional y ligero”, explicó Kline.

Implementación y Adaptación en los Equipos de F1

Un Sistema Nuevo para Todos

Este sistema es completamente nuevo para los equipos de F1, lo que presenta desafíos adicionales, especialmente en la adaptación del espacio en los coches actuales. Cada equipo tendrá una solución adaptada a sus necesidades individuales, lo que requerirá una gran colaboración.

Consideraciones de Peso y Potencia

La FIA ha garantizado un aumento de 5 kg en el peso mínimo del coche para el uso de este dispositivo, que se alimentará mediante un paquete de baterías externo.

Este aumento se ajustará en el futuro, ya que la próxima generación de coches incorporará el sistema desde el inicio.

Efectividad del Sistema de Enfriamiento

Condiciones de Uso

Las regulaciones estipulan que, una vez que la temperatura ambiente supere los 30.5 °C, la FIA puede exigir el uso del sistema, notificando a los equipos 24 horas antes del inicio de la carrera. Esto requerirá que los mecánicos puedan instalar el sistema fácilmente entre sesiones.

Beneficios para los Pilotos

El objetivo es no solo resolver el problema del calor, sino también ayudar al cuerpo a funcionar mejor con menos estrés, lo que debería reducir errores. Kline enfatiza que el sistema está diseñado para ser cómodo y eficiente, permitiendo que los pilotos se concentren en su rendimiento.

La implementación de este sistema de enfriamiento representa un avance significativo en la seguridad y el rendimiento de los pilotos en la Fórmula 1, asegurando que puedan competir en condiciones óptimas.

.