F1 cierra la brecha del skid block: ¿qué significa para el futuro de las carreras?
Desde 2022, los equipos de Fórmula 1 han estado buscando maximizar la carga aerodinámica al correr sus coches lo más cerca posible del suelo, evitando el rebote y el desgaste del panel inferior. Recientemente, la FIA emitió una nueva directiva técnica que limita algunas de las libertades otorgadas anteriormente, tras detectar que algunos equipos estaban aprovechando un vacío regulatorio en el uso de bloques de deslizamiento para proteger el desgaste del panel.
La FIA ahora revisa el desgaste del panel en cuatro puntos específicos y permite la instalación de bloques de deslizamiento en esas áreas para mantener el desgaste dentro de los límites permitidos.. La reciente directiva técnica de 2023, que estuvo vigente hasta el Gran Premio de Brasil, permitió a los equipos implementar medidas para reducir el desgaste de los monoplazas. Esta normativa habilitó la instalación de skids adicionales, conocidos como skids satelitales, en el fondo del coche, siempre que tuvieran la misma rigidez vertical que los skids principales.
Aunque no está claro cuándo comenzaron a usarse estos skids satelitales, es evidente que los equipos, como Red Bull y Ferrari, ya estaban estudiando el cambio normativo antes de que se eliminara esta libertad. En Las Vegas, ambos equipos se vieron obligados a realizar modificaciones tras la nueva directiva.. Red Bull ha planteado preocupaciones a la FIA tras el Gran Premio de Brasil, sugiriendo que la solución de Ferrari era demasiado agresiva y beneficiosa.
Esto llevó a Red Bull a hacer concesiones para frenar a su rival en el campeonato. Mercedes y Alpine también confirmaron que debían modificar la protección de sus planchas de piso, mientras que se sospecha que Haas podría haber aprovechado un resquicio reglamentario. Los cinco equipos restantes, incluido McLaren, que ha competido con Red Bull durante toda la temporada, no habrían utilizado esta táctica.
La eliminación de los skids adicionales podría obligar a algunos equipos a elevar sus pisos, ya que estos skids estaban diseñados para absorber impactos y proteger los puntos de medición clave.. La reciente modificación en las regulaciones de la Fórmula 1 ha generado incertidumbre entre los equipos sobre el impacto en su rendimiento. Se estima que elevar el fondo del monoplaza entre uno y dos milímetros podría costarles entre 0.
025s y 0.075s por milímetro, aunque no hay un consenso claro al respecto. En Las Vegas, Ferrari minimizó la importancia de esta nueva directiva técnica, mientras que otros equipos, como McLaren y Mercedes, enfrentan desafíos en su rendimiento. La verdadera prueba se verá en el circuito de Losail, donde la carga aerodinámica es crucial.. La actual generación de autos de Fórmula 1 es tan sensible que los equipos podrían verse afectados por el circuito callejero de Las Vegas, que presenta baches que podrían aumentar el desgaste de los vehículos.
Aunque no se sugiere que algún equipo haya utilizado un diseño ilegal, la solución extrema de Ferrari parece haber motivado a Red Bull a actuar, con la FIA reconociendo que las interpretaciones recientes de las reglas se habían desviado de la intención original. Este cambio no transformará radicalmente la competencia, pero será interesante observar si afecta la lucha de Ferrari en el campeonato de constructores, como espera Red Bull, que ocupa el tercer lugar.
.