F1 debe presentar una propuesta adecuada para la tarifa de anti-dilución de Cadillac, afirma Vowles

Cadillac se Une a la Fórmula 1: Implicaciones Financieras y Crecimiento del Deporte

La llegada de Cadillac como el undécimo equipo de la Fórmula 1 en 2026 debe ser compensada adecuadamente para evitar la dilución de los ingresos por premios para los equipos existentes, afirma James Vowles, jefe del equipo Williams.

Acuerdo de Concordia de F1 y Tarifas de Dilución

El Acuerdo de Concordia de F1, que define las columnas de premios en la Fórmula 1, establece una tarifa de dilución que cualquier nuevo equipo aceptado debe pagar para compensar cualquier pérdida en los ingresos.

Actualmente, esta tarifa está fijada en $200 millones, aunque expira a finales de 2025.

Aún no se ha acordado formalmente una nueva suma para 2026, aunque los equipos habían solicitado aumentar la tarifa hasta $600 millones, destacando el crecimiento de la F1 desde que se firmó el acuerdo actual.

Opiniones de los Directores de Equipo

Vowles, quien había expresado su oposición a la entrada inicial de Andretti el año pasado por el costo que representaría para Williams, ahora apoya la entrada de General Motors y Cadillac en la F1.

Agregó que ahora corresponde al titular de los derechos comerciales del campeonato, FOM, mitigar adecuadamente cualquier impacto financiero.

Tener un OEM importante como GM uniéndose a nosotros es un signo del crecimiento y de hacia dónde se dirige la Fórmula 1, dijo Vowles.

Propuesta de Compensación

Vowles enfatizó que no hay una cantidad definida para la tarifa de dilución, ya que es parte del Acuerdo de Concordia de 2026, que aún no ha sido ratificado.

Lo que he dicho todo el tiempo es que habrá pérdidas financieras para los equipos existentes. Ahora debemos hacer crecer el deporte lo suficiente y FOM debe ser consciente de eso para hacer las cosas bien para todos, añadió.

Perspectivas de Crecimiento en la F1

Laurent Mekies, director del equipo RB, coincidió con la evaluación de Vowles, señalando que la adición de GM a la parrilla expande la batalla de gigantes en la F1.

Espera que la discusión sobre la compensación adecuada para los equipos se convierta en una pequeña nota al pie en el crecimiento de la F1.

Es una señal fantástica para el deporte; probablemente todos los fabricantes de automóviles estarán presentes, excepto Williams y nosotros, comentó Mekies.

Desafíos para Cadillac

Cuando se le preguntó si los equipos estaban preocupados por el hecho de que Cadillac podría tener una ventaja inicial en las regulaciones de 2026, Vowles afirmó que era poco probable que el equipo pudiera hacer mucho, dado que el alcance completo de las regulaciones aerodinámicas aún no está definido.

Mike Krack, jefe del equipo Aston Martin, agregó que, incluso si se derivara alguna ventaja de tener un inicio anticipado, esto se compensaría con el tiempo y la inversión necesarios para construir el equipo desde cero.

Creo que es una tarea monumental establecer un equipo para 2026 con un conjunto de regulaciones completamente diferente, dijo Krack.

Conclusión

La entrada de Cadillac en la Fórmula 1 representa un momento crucial para el deporte, con implicaciones financieras y un potencial crecimiento significativo.

A medida que se desarrollan las discusiones sobre la compensación y las regulaciones, el futuro de la F1 parece prometedor, con la posibilidad de una competencia aún más intensa entre los gigantes de la industria automotriz.