"F1: Grandes Pérdidas de Lewis Hamilton Tras Inusual Incidente con un Bolardo"
El Impactante Adiós de Lewis Hamilton en la Clasificación del GP de Abu Dhabi
Lewis Hamilton sufrió una sorprendente eliminación en la Q1 durante la clasificación del GP de Abu Dhabi, en lo que representa su último fin de semana de carrera con Mercedes. Este evento ha dejado a muchos aficionados y expertos reflexionando sobre las circunstancias que llevaron a esta inesperada salida.
Un Momento de Mala Suerte
El piloto de Mercedes experimentó un momento de **mala suerte**, similar a una situación de videojuego, cuando un **bollard** golpeado por Kevin Magnussen se quedó atrapado en el fondo del W15.
Pero, ¿fue realmente esta la causa de su eliminación?
Análisis de Datos de F1: La Salida de Hamilton en Q1
Hamilton había estado mejorando sus tiempos desde su primer intento en Q1, especialmente en el segundo sector, y parecía que su lugar en la Q2 estaba asegurado en los momentos finales de la sesión. Sin embargo, un bollard que Magnussen golpeó en la curva 14 se convirtió en un obstáculo inesperado para el piloto británico.
Impacto en el Tiempo de Vuelo Final
Con una preparación en la vuelta de salida justo al límite y mucho tráfico, Hamilton se benefició de dos efectos de **slipstreaming** de Jack Doohan, lo que le permitió alcanzar una mayor velocidad máxima en las largas rectas del circuito de Yas Marina. Esto le ayudó a mejorar su tiempo en el Sector 2 en más de dos décimas de segundo en comparación con su primer intento.
- Beneficios del Slipstreaming: Aumento de velocidad en las rectas.
- Mejora en el Sector 2: Más de dos décimas de segundo más rápido.
Sin embargo, el tráfico resultó ser un enemigo mayor que un aliado. En el Sector 3, al encontrarse con Magnussen y el bollard bajo su coche, su rendimiento se vio gravemente afectado en las últimas curvas.
Hamilton perdió tracción y manejo, lo que resultó en una pérdida aproximada de casi tres décimas de segundo, provocando su cuarta eliminación en Q1 este año.
Un Adiós No Deseado
Sin la mala fortuna del bollard, Hamilton debería haber avanzado cómodamente a la Q2. Si analizamos los tiempos ideales de vuelta en clasificación, vemos que Hamilton debería haber logrado un tiempo de 1:23.
678, el mismo que su compañero de equipo, George Russell, quien avanzó a la Q2 con un P9.
Hamilton fue más rápido que Russell hasta que se encontró con el tráfico en la sección del hotel del circuito de Yas Marina y luego con el bollard. Antes de llegar al sector final, Hamilton era casi dos décimas más rápido que su compañero, gracias a la mayor velocidad en las rectas. Sin embargo, la gran pérdida de tiempo debido al bollard le costó más de cuatro décimas de segundo a Russell en el Sector 3.
Consecuencias de la Eliminación
Este desastroso último sector condenó a Hamilton a no superar a Fernando Alonso, quien finalmente logró avanzar en P15 y más tarde alcanzó la Q3, terminando en P8. Mañana, Hamilton enfrentará su última carrera con Mercedes de la peor manera posible: obligado a remontar desde atrás.
Sin duda, no es el adiós que el piloto británico soñó tras años de gloria con la marca de las **Flechas de Plata**.
A pesar de esto, el ritmo de carrera del Mercedes W15 debería permitirle alcanzar la zona de puntos y añadir una última recompensa a su amplio historial de 12 temporadas con el equipo, que le ha permitido luchar y eventualmente ganar seis títulos mundiales.
Reflexiones Finales
El futuro de Hamilton y su legado en la Fórmula 1 están en juego. ¿Quién saldrá victorioso entre Leclerc y Hamilton en 2025? Solo el tiempo lo dirá.
.