FIA Anuncia Múltiples Sanciones en el Caótico Gran Premio de Abu Dabi

Resumen del Gran Premio de Abu Dhabi: Penalizaciones y Drama en la Temporada de Fórmula 1

El Gran Premio de Abu Dhabi marcó el final de la temporada de Fórmula 1 y resultó ser un evento agitado para la FIA, que impuso varias penalizaciones tras un inicio caótico de la carrera.

Incidentes Iniciales y Penalizaciones

La acción comenzó rápidamente en el Circuito de Yas Marina, donde el piloto Zhou Guanyu de Kick Sauber recibió una penalización de cinco segundos por un falso inicio al apagarse las luces.

Penalizaciones a Zhou Guanyu

Zhou fue sancionado por violar el artículo 48.1 a de las Regulaciones Deportivas de Fórmula Uno.

Colisiones y Más Penalizaciones

La situación se tornó aún más dramática en la primera curva, donde el piloto de Red Bull, Max Verstappen, colisionó con Oscar Piastri de McLaren.

Max Verstappen y su Penalización

Como resultado, Verstappen recibió una penalización de diez segundos y dos puntos de penalización.

Más Sanciones en el Gran Premio

Las penalizaciones continuaron en las etapas iniciales de la carrera, con otros pilotos también enfrentando sanciones.

  • Valtteri Bottas: Recibió una penalización de diez segundos y dos puntos de penalización por causar una colisión con Sergio Pérez de Red Bull en la curva seis durante la primera vuelta.
  • Kevin Magnussen: Bottas también fue penalizado más tarde en la carrera con una caída de cinco posiciones en la parrilla para la próxima carrera y tres puntos de penalización.

  • Oscar Piastri: Sancionado con diez segundos y dos puntos de penalización por colisionar con Franco Colapinto de Williams, quien se retiró debido a problemas de motor.
  • Liam Lawson: Recibió la penalización más severa del día, un stop/go de diez segundos, por liberar su coche de manera insegura durante una parada en boxes.

  • Lance Stroll: Sancionado con cinco segundos por infringir los límites de la pista en múltiples ocasiones.

Reflexiones Finales

El Gran Premio de Abu Dhabi no solo cerró la temporada, sino que también dejó claro que la FIA está dispuesta a tomar medidas enérgicas contra las infracciones. Con múltiples incidentes y sanciones, la carrera fue un recordatorio de la intensidad y la competitividad de la Fórmula 1.

.