FIA es criticada por 'infantil' tras la polémica de los insultos de Max Verstappen

Jos Verstappen y la Controversia de la Sanción de su Hijo Max

Jos Verstappen ha compartido su perspectiva sobre cómo habría manejado la reciente controversia que resultó en una sanción para su hijo Max por parte de la FIA. Durante una conferencia de prensa en Singapur, Max expresó su frustración con su Red Bull RB20, describiendo su situación con un lenguaje fuerte que le costó una sanción de servicio comunitario, la cual cumplió en Ruanda la semana pasada.

La Reacción de Jos Verstappen

Jos Verstappen se mostró crítico con la decisión de la FIA, cuestionando la consistencia de las sanciones impuestas. “¿Por qué Max recibió una sanción de servicio comunitario por la palabra f**k y otros solo una multa?”, se preguntó, refiriéndose a un incidente similar con Charles Leclerc.

Inconsistencias en las Sanciones

El padre de Max sugirió que las reglas deberían ser más estrictas y claras.

“Los comisarios no lo recuerdan todo. Creo que debería haber reglas más estrictas en ese ámbito”, afirmó.

Propuesta de Manejo de la Situación

Si hubiera estado en el lugar del presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, Jos explicó cómo habría abordado la situación. “No puedes imponer una sanción cada vez que alguien dice f**k. Yo habría hablado con los pilotos y les habría dicho: ‘Chicos, cuiden su lenguaje’”, comentó.

La Emoción en la Fórmula 1

Jos enfatizó que la Fórmula 1 es un deporte emocional y que no se debe eliminar esa emoción. “El uso de la palabra f**k es bastante común en muchos países. Mientras no ofendas a nadie, no lo veo como una palabra ofensiva”, añadió.

Críticas a la Gestión de los Comisarios

Ambos Verstappen también criticaron la gestión de los comisarios hacia el final de la temporada 2024, cuestionando la neutralidad de las decisiones tomadas por el comisario de la FIA, Johnny Herbert.

Jos sugirió que sería mejor contar con comisarios que tengan menos conexión con la política del paddock.

Consistencia en las Sanciones

“Los comisarios deben sancionar de manera consistente. No se puede imponer una penalización de cinco segundos una vez y diez segundos la siguiente por la misma infracción”, afirmó Jos.

Mejoras en la Estructura de los Comisarios

Jos propuso la creación de un grupo permanente de comisarios que comprendan el deporte y que no estén influenciados por intereses personales.

“En el fútbol, los árbitros de la FIFA reciben formación y son bien remunerados. Lo mismo debería suceder en la Fórmula 1”, concluyó.

Conclusión

La controversia en torno a las sanciones de la FIA y la gestión de los comisarios resalta la necesidad de una mayor consistencia y profesionalismo en la Fórmula 1. La opinión de Jos Verstappen sugiere que se deben implementar cambios significativos para mejorar la integridad del deporte.

.