Gran Premio de Brasil: ¿Qué es el DRS en F1, qué significa y cómo funciona?
¿Qué es el DRS en la Fórmula 1?
Si te has convertido en un aficionado de la Fórmula 1 en los últimos años, es probable que estés familiarizado con el término DRS Drag Reduction System. Este sistema, introducido en 2011, se ha vuelto esencial en el deporte, ya que permite facilitar los adelantamientos.
Funcionamiento del DRS
El DRS es una parte ajustable del alerón trasero del coche que, al abrirse, mejora la velocidad en 10-12 km/h.
Aunque esto puede parecer poco en comparación con la velocidad de alrededor de 300 km/h que alcanzan los coches, puede marcar una gran diferencia en una recta larga.
Condiciones para usar el DRS
- El DRS solo se activa después de las dos primeras vueltas de la carrera.
- Los pilotos deben estar a menos de un segundo del coche que tienen delante para poder activarlo.
- El uso del DRS está restringido a ciertas zonas en cada circuito, generalmente ubicadas en las rectas.
Ejemplo de uso del DRS
Imaginemos que Lewis Hamilton está persiguiendo a Max Verstappen. Hamilton solo podrá utilizar el DRS una vez que esté a menos de un segundo del piloto de Red Bull. Esto le proporcionará un impulso de velocidad que no estará disponible para Verstappen, facilitando así el adelantamiento en una parte del circuito donde la velocidad es crucial.
El fenómeno del 'DRS train'
Si otro piloto, como Lando Norris, se encuentra a menos de un segundo de Hamilton, ambos podrán activar el DRS una vez que esté habilitado. En situaciones de medio campo, donde los coches suelen estar más juntos, esto puede dar lugar a lo que se conoce como un 'DRS train', donde los beneficios del sistema se anulan, ya que varios pilotos pueden utilizarlo simultáneamente.
Uso del DRS en diferentes situaciones
Los pilotos pueden utilizar el DRS si están a menos de un segundo de otro coche en la pista, independientemente de su posición. Esto significa que los líderes también pueden activar el DRS al momento de doblar a un coche rezagado.
Conclusión
El DRS es una herramienta estratégica en la Fórmula 1 que no solo aumenta la velocidad, sino que también añade un elemento táctico a las carreras.
Comprender su funcionamiento y las condiciones para su uso es esencial para apreciar la dinámica de las competiciones.