Horner califica a Russell de

Conflicto entre Christian Horner y George Russell en el Gran Premio de Qatar

El director del equipo Red Bull, Christian Horner, ha acusado a George Russell de ser histerico durante el fin de semana del Gran Premio de Qatar, tras un enfrentamiento con Max Verstappen.

La pérdida de respeto de Verstappen hacia Russell

Después de su victoria en el Circuito Internacional de Losail, Verstappen reveló que había perdido todo respeto por el piloto de Mercedes, quien es director de la Asociación de Pilotos de Gran Premio.

El campeón mundial sugirió que Russell era dos caras después de ser penalizado por conducir innecesariamente lento durante la sesión de clasificación del sábado.

La penalización y sus consecuencias

Russell se benefició de una penalización de un lugar para el piloto neerlandés, quien sintió que el británico había aprovechado la situación tanto en la pista como en la sala de comisarios.

Sin embargo, Verstappen logró recuperar la ventaja tras un mal inicio del ganador del Gran Premio de Las Vegas, tomando la delantera y finalmente la victoria.

Historial de enfrentamientos entre Verstappen y Russell

No es la primera vez que estos dos pilotos tienen un altercado. Verstappen ya había mostrado su descontento por una maniobra de Russell en la primera vuelta de la carrera de sprint en Azerbaiyán el año pasado, lo que llevó a un enfrentamiento en el parque cerrado.

Reacciones de Horner sobre la penalización

Cuando se le preguntó si su piloto estaba molesto por la decisión de despojarlo de la pole, Horner comentó: Digamos que no estaba encantado con la decisión. Fue una decisión muy extraña, ya que ambos coches estaban en vueltas lentas y sentí que George y Mercedes hicieron un gran alboroto sobre ello.

La motivación de Verstappen para ganar

Horner destacó que Verstappen convirtió la parte sucia de la parrilla en uno de sus mejores inicios del año, mostrando determinación para superar a Russell en la primera curva.

Estaba absolutamente decidido a ganar esta carrera y creo que eso solo aumentó su entusiasmo para salir bien, añadió.

Preocupaciones sobre la tensión en la pista

Se entiende que Verstappen y Russell intercambiaron palabras antes del inicio de la carrera del domingo. Con las emociones a flor de piel, Horner fue cuestionado sobre si temía que las tensiones pudieran desbordarse en la pista.

Max estaba decepcionado con ello, explicó Horner, sugiriendo que Russell podría haber estado conduciendo de manera imprudente en una vuelta lenta.

Comentarios finales de Horner

Al ser cuestionado sobre si esta penalización respaldaba la retórica de Verstappen sobre el sesgo hacia los pilotos británicos, Horner insistió: No, creo que la penalización se basó más en la histeria de George, quien ha estado bastante histriónico este fin de semana.

Este conflicto resalta la intensa rivalidad en la Fórmula 1 y cómo las decisiones de los comisarios pueden influir en la dinámica entre los pilotos.

Conclusión

El Gran Premio de Qatar no solo fue un espectáculo de velocidad, sino también un escenario de tensiones y rivalidades que continúan definiendo la temporada. La relación entre Verstappen y Russell es un claro ejemplo de cómo la competencia puede llevar a situaciones explosivas en el mundo del automovilismo.

.