Horner revela datos de GPS de Norris tras acusaciones de 'divebomb'

Christian Horner, director de Red Bull, presentó datos de GPS en su sesión de prensa posterior a la carrera para respaldar su afirmación de que Lando Norris embistió a Max Verstappen en México. En un nuevo enfrentamiento entre ambos pilotos, esta vez fue Verstappen quien recibió una penalización de 10 segundos por forzar a Norris fuera de la pista en la curva 4. A pesar de la controversia, Norris logró regresar a la pista por delante de Verstappen.

Más adelante, en la curva 7, Verstappen intentó recuperar la posición, pero ambos terminaron fuera de la pista, cerca de una pared.. Max Verstappen terminó en la sexta posición del Gran Premio tras recibir una segunda penalización de 10 segundos por haber salido de la pista y obtener una ventaja. Lando Norris, por su parte, finalizó en segundo lugar, recortando 10 puntos de la ventaja de Verstappen en el Campeonato de Pilotos.

Christian Horner, jefe de Red Bull, criticó las decisiones de los comisarios, argumentando que las dos penalizaciones impuestas a Verstappen fueron excesivas. Horner presentó datos de GPS que, según él, demuestran que Norris realizó una maniobra arriesgada al frenar más tarde para adelantar a Verstappen. Es fundamental que los comisarios y los pilotos se reúnan para discutir estas decisiones, afirmó Horner.

. En la última vuelta, se produjo un incidente con Max, quien iba 15 kilómetros por hora más rápido y frenó más tarde que en su mejor vuelta del Gran Premio. Se argumenta que no habría podido tomar la curva y habría salido de la pista, lo que se evidencia en su manejo. En este momento de la carrera, Max tenía alrededor de 80 kg más de combustible que en su vuelta más rápida. Se advierte que las reglas de adelantamiento podrían estar cambiando, ya que los pilotos podrían intentar adelantarse en la curva y luego exigir espacio en la salida.

Se observa que Max frenó tarde para intentar ganar la discusión sobre las regulaciones, lo que podría llevar a sanciones.. En el Gran Premio de México, la tensión entre Max Verstappen y Lando Norris volvió a ser tema de conversación. Martin Brundle expresó su preocupación por el estilo de conducción de Verstappen, al calificarlo de particularmente peligroso. Durante la reunión previa a la carrera, los pilotos discutieron las reglas sobre ataques y defensas, y se acordó que se necesitarían nuevas directrices, que podrían implementarse en el Gran Premio de Qatar.

Christian Horner, director del equipo Red Bull, opinó que las reglas deberían simplificarse. Afirmó que el piloto en la línea interior debería tener prioridad en la curva, sugiriendo que la evolución de las directrices ha complicado la situación. Horner destacó que la esencia del automovilismo es clara: quien tiene la línea interior, dicta la acción en la curva. Si no se aclaran estas normas, el deporte podría enfrentar confusiones en las próximas carreras.

. Christian Horner, director de Red Bull, se mostró cauteloso respecto a la posibilidad de incidentes graves en la Fórmula 1, aunque no llegó a afirmar que se podría llegar a una tragedia. Destacó que la dinámica de las carreras ha cambiado, donde ahora el exterior de la pista podría ser más ventajoso que el interior, lo que podría complicar las decisiones sobre quién tiene la prioridad en las curvas.

A pesar de contar con datos de GPS, Horner descartó solicitar un derecho a revisión de las penalizaciones, a diferencia de McLaren, que lo intentó tras el Gran Premio de Austin sin éxito. Horner enfatizó la necesidad de encontrar un enfoque claro para las carreras en el futuro.. En el mundo de la Fórmula 1, la interpretación de las reglas sobre los adelantamientos sigue generando debate. Un piloto expresó su preocupación sobre la claridad de las normas, señalando que es fundamental tener el nariz adelante en el punto de la curva para considerarse en ventaja, aunque no se complete el adelantamiento.

El piloto también destacó la frustración de tener que consultar el reglamento en cada maniobra, recordando que todos los competidores tienen experiencia en carreras y comprenden los principios básicos. Subrayó la importancia de no sobre-reglamentar, para evitar fomentar comportamientos que se alejen de la esencia del automovilismo. En otras noticias, las calificaciones de los pilotos del Gran Premio de México revelaron que Verstappen recibió la peor puntuación de su temporada.

.