"Horner revela el curioso punto de inflexión de Red Bull en la Fórmula 1"
El Desafío de Red Bull: Un Análisis de la Temporada
Christian Horner ha compartido detalles sobre el curioso punto de inflexión que amenazó con descarrilar la temporada de Red Bull en una entrevista exclusiva con RacingNews365. El monoplaza RB20 comenzó la temporada con un rendimiento dominante, logrando siete victorias en las primeras diez carreras. Sin embargo, el equipo sufrió una alarmante caída en su rendimiento, alcanzando su punto más bajo en el Gran Premio de Italia al final de la temporada europea.
Dominio Inicial y Desafíos Posteriores
Max Verstappen había acumulado suficientes puntos con esas siete victorias para asegurar un cómodo margen sobre sus competidores durante la caída de rendimiento. Con dos victorias adicionales en Brasil y Qatar, se coronó como cuatro veces campeón del mundo. A pesar de esto, el equipo solo pudo finalizar en la tercera posición del campeonato de constructores, en parte debido a la difícil temporada de Sergio Pérez.
La Competencia Emergente
Después del Gran Premio de Miami en mayo, se consideró que el McLaren MCL38 era el coche más rápido de la parrilla. Horner explicó cómo una serie de eventos afectaron a Red Bull durante el verano. Sentí que algo había cambiado, porque de repente no solo teníamos un equipo, sino tres equipos que se volvieron muy competitivos, comentó Horner. Perdimos la competitividad que teníamos al ganar carreras con facilidad en las primeras cuatro o cinco carreras.
La Reacción de Red Bull
Horner recordó que Stefano Domenicali le sugirió que redujera la velocidad y dejara de ganar carreras y sprints por 20 segundos. Fue un cambio masivo, añadió. De repente, nuestras herramientas no correlacionaban con lo que veíamos en la pista, y ahí es donde Max jugó un papel crucial. Cuando tus herramientas no funcionan, el mayor sensor y la mejor retroalimentación provienen del piloto.
Colaboración y Estrategia
Este año, Verstappen se involucró profundamente, trabajando incansablemente con el personal de ingeniería para identificar y abordar los problemas. Esto es donde necesitamos enfocarnos, estos son los problemas que estoy experimentando y esto es lo que necesitamos resolver, explicó Horner.
Mejoras y Resultados
Horner también habló sobre cómo el equipo logró reagruparse durante los meses de verano, a pesar de no tener el coche más rápido, en parte gracias a un paquete de mejoras introducido en el Gran Premio de Emilia Romagna.
Comenzamos la temporada con un coche muy competitivo, pero alrededor de Miami, McLaren dio un gran paso adelante, dijo.
Max ganó carreras importantes en Imola, Barcelona y Montreal, pero el equipo no contaba con el coche más rápido. No podía cometer errores y teníamos que estar absolutamente en la cima operativamente, lo cual fue crucial, añadió Horner.
Capitalizando Oportunidades
Durante los meses de verano, en Silverstone, el equipo tuvo una buena carrera estratégica y casi ganó.
Tuvimos mala suerte en Austria y, en los días que no podíamos ganar, aseguramos puntos en la carrera de casa de Max, en Singapur, Monza y Azerbaiyán, comentó Horner.
Fue fundamental capitalizar cada punto posible y, al final del año, el equipo logró recuperar un poco de rendimiento en el coche, lo que Max pudo aprovechar.
Conclusión
La temporada de Red Bull ha sido un viaje lleno de altibajos, pero la capacidad de adaptación y la colaboración entre el piloto y el equipo han sido clave para mantener su competitividad en la Fórmula 1.
.