Hulkenberg evalúa la sorprendente promesa de Verstappen

Evaluación de Nico Hulkenberg sobre la Carrera de Max Verstappen en F1

Nico Hulkenberg ha compartido su perspectiva sobre la declaración de Max Verstappen respecto a la duración de su carrera en la Fórmula 1. A principios de este año, Verstappen afirmó que había superado la mitad de su tiempo en la F1, con 10 temporadas ya acumuladas. Además, ha expresado su deseo de explorar otras aventuras en el automovilismo antes de colgar el casco.

Comparativa de Carreras: Hulkenberg y Verstappen

Hulkenberg, de 37 años, está iniciando su duodécima temporada en F1 y se une al equipo de Stake antes de su transición a Audi en 2026. Cuando Hulkenberg tenía la misma edad que Verstappen actualmente, estaba comenzando su cuarta temporada en la F1, con poco más de 100 puntos en su carrera. Esto contrasta notablemente con los cuatro títulos que ya posee el piloto neerlandés.

Reflexiones de Hulkenberg sobre el Futuro de Verstappen

En una entrevista con RacingNews365, Hulkenberg fue consultado sobre la posibilidad de que Verstappen abandone la F1 antes de lo esperado. El piloto alemán comentó: “Puede cambiar, puede moverse. Se trata, obviamente, de sentimientos y emociones. Hay muchos factores en juego.”

La Diferente Situación de Verstappen

Hulkenberg destacó que Verstappen se encuentra en una situación muy distinta a la suya: “Max es un cuatro veces campeón del mundo, recién salido de la panadería.

” Esto subraya la diferencia en las trayectorias de ambos pilotos y las expectativas que tienen sobre sus carreras.

La Realidad de Retirarse de la F1

Hulkenberg también abordó la realidad de que un piloto que se siente seguro de su decisión de retirarse puede cambiar de opinión. “Hemos tenido muchos campeones que se retiran y luego, después de dos años, sienten que les falta algo”, comentó.

“Dejar la F1 deja un gran vacío, porque aquí se experimentan cosas que no se obtienen en la vida normal.”

Conclusión

Finalmente, Hulkenberg enfatizó que hablar sobre el futuro es una cosa, pero lo que realmente sucede puede ser muy diferente. La incertidumbre en el mundo del automovilismo es una constante, y las decisiones pueden cambiar con el tiempo.