Iniciativa vital del campeonato de F1 revela un sorprendente veredicto de igualdad
Investigación Revela Desigualdad de Género en la Fórmula 1
Una nueva investigación del innovador proyecto de motorsport More than Equal ha entregado un veredicto sorprendente sobre la igualdad de género en una serie de carreras en particular. Esta iniciativa, fundada por el ganador de 13 grandes premios David Coulthard y el empresario Karel Komarek, tiene como objetivo encontrar a la primera campeona mundial de Fórmula 1.
Desigualdad en la Fórmula 1
El informe de More than Equal ha revelado que las conductoras representan solo el cuatro por ciento de la población de motorsport de élite. Esto resalta el problema de que la Fórmula 1, considerada el pináculo del motorsport, no ha visto a una mujer participar en una sesión competitiva desde mediados de los años 70.
Obstáculos para las Conductoras
Los nuevos hallazgos también han puesto de manifiesto las barreras que enfrentan las conductoras, como el tiempo limitado en pista y problemas de patrocinio, que pueden afectar enormemente sus posibilidades de avanzar a la clase élite de carreras.
Drag Racing: Un Ejemplo de Igualdad de Género
Sin embargo, un veredicto sorprendente ha surgido de la última investigación de More than Equal, destacando un área del motorsport que está muy por delante en igualdad de género en comparación con la Fórmula 1: el Drag Racing.
Historia del Drag Racing
El Drag Racing es un motorsport de alta velocidad donde entre dos y cuatro vehículos compiten lado a lado en una pista recta, típicamente de un cuarto de milla, con el objetivo de llegar primero a la meta, enfatizando la aceleración, la precisión y el tiempo de reacción.
La NHRA la mayor organización de Drag Racing en el mundo fue fundada en 1951, y la primera pista de Drag Racing permanente en Europa se estableció en Santa Pod en 1966, inspirando la nueva investigación de More than Equal en colaboración con Santa Pod Raceway y Women in Motorsports North America WIMNA.
Éxitos de las Conductoras en Drag Racing
Desde finales de los años 60, las conductoras no solo han competido exitosamente contra hombres en el más alto nivel de Drag Racing, sino que también han sido coronadas campeonas en múltiples ocasiones.
Este deporte recientemente celebró su centésima ganadora femenina en un evento de la NHRA.
Lecciones para la Fórmula 1
A pesar de que el Drag Racing es un ejemplo de lo que debería ser la igualdad de género en el motorsport, pasaron 15 años desde la formación de la NHRA hasta que la primera conductora, Paula Murphy, recibió una licencia para competir al más alto nivel.
Perspectivas Futuras
David Coulthard, cofundador de More than Equal, junto con todos los participantes de la investigación, utilizará sin duda los hallazgos de este nuevo estudio para sugerir formas en que la Fórmula 1 puede dar un paso beneficioso hacia la igualdad de género, con la esperanza de fomentar el talento femenino y ver un aumento de mujeres en la parrilla en la próxima década.
La investigación de More than Equal no solo pone de relieve la disparidad de género en la Fórmula 1, sino que también ofrece un modelo a seguir en el Drag Racing, donde la igualdad ha sido una realidad durante décadas.