Jean Todt queda 'atónito' por Ferrari tras dejar su cargo en la FIA

Jean Todt y su legado en Scuderia Ferrari

Entre 1993 y 2008, Jean Todt se desempeñó como jefe de equipo de la Scuderia Ferrari, ayudando a revivir al equipo tras un periodo de actuaciones poco inspiradoras. Su impacto en la escudería fue monumental, pero desde su salida, ha enfrentado un silencio inquietante por parte de su antiguo equipo.

El inicio de una carrera en el automovilismo

En 1966, un joven francés de 20 años, Jean Todt, comenzó su andadura en el mundo del automovilismo como copiloto de rally.

Esta experiencia despertó en él un profundo amor por el deporte que ha perdurado a lo largo de los años.

Éxitos con Peugeot

Después de su carrera en rally, Todt asumió el liderazgo del equipo Peugeot, donde la marca ganó cuatro títulos del Campeonato Mundial de Rally, cuatro rallys París-Dakar y dos 24 Horas de Le Mans.

Transformación de Ferrari bajo la dirección de Todt

Cuando Todt se unió a la Scuderia Ferrari en 1993, habían pasado diez años desde que la legendaria marca ganó un Campeonato Mundial de Constructores.

A pesar de estar cerca en varias ocasiones, el equipo necesitaba una reestructuración urgente.

Desafíos iniciales y la llegada de Schumacher

Al llegar, Todt encontró un equipo desgastado por luchas internas y un sistema de producción desastroso. Sin embargo, logró imponer orden y, en 1996, convenció al icónico Michael Schumacher para unirse al equipo.

Éxitos en la era Todt

Bajo la supervisión de Todt, Ferrari ganó 13 campeonatos de F1, tanto para el equipo como para sus pilotos.

Su habilidad para liderar lo llevó a asumir la presidencia de la FIA tras su salida de Ferrari.

El silencio de Ferrari

Lo sorprendente es que, desde su salida de la presidencia a finales de 2021, nadie en la Scuderia Ferrari se ha puesto en contacto con él. En una entrevista con La Repubblica, Todt expresó su asombro: “Desde que me fui, he escuchado de algunos miembros del equipo, pero desde que dejé la FIA, nunca he tenido contacto nuevamente”.

Reflexiones sobre su legado

Todt describió al equipo como “un castillo en ruinas” cuando llegó en 1993. “Algunos de los diseñadores trabajaban en Inglaterra y teníamos un túnel de viento que estaba obsoleto y casi inutilizable”, comentó. “Pero poco a poco logramos crear una verdadera joya”.

Un esfuerzo colectivo

Es importante destacar que Todt no se atribuye toda la responsabilidad por la transformación del equipo.

En la entrevista, menciona a “buenas personas” que se unieron para formar un “equipo de ensueño” que permitió alcanzar el éxito.

Conclusión

La falta de comunicación de Ferrari hacia Todt plantea interrogantes sobre la relación entre el equipo y su antiguo líder. A pesar de su notable legado, el silencio de la escudería es un misterio que deja a muchos perplejos.

Para más información sobre la historia de Ferrari, no te pierdas: La historia detrás de la enorme pieza faltante en el gabinete de trofeos de Ferrari.

.