La clase de 2025: Expectativas sobre la gran incorporación de novatos en la F1
La Nueva Temporada de Fórmula 1: La Clase de Rookies 2025
La nueva temporada de Fórmula 1 verá la mayor incorporación de novatos en años, con cinco jóvenes talentos que se integran en la parrilla, desde Mercedes hasta Sauber. A continuación, te contamos qué esperar de la clase de '25.
Andrea Kimi Antonelli: El Protegido de Mercedes
Encabezando la atención de los aficionados y medios está Andrea Kimi Antonelli, quien tras un intenso programa de preparación ha sido confiado para tomar el lugar de Lewis Hamilton en Mercedes.
Antonelli es el último producto del programa de jóvenes pilotos de Mercedes, siguiendo los pasos de Esteban Ocon y George Russell.
El italiano se unió al programa a los 11 años y ha destacado en el karting europeo, logrando títulos en F4 y un título dominante en Fórmula Regional. A pesar de su juventud, Mercedes ha decidido manejar las expectativas en torno a su desempeño, especialmente tras un accidente en su debut en FP1 en Monza.
Expectativas y Desafíos
Mercedes no espera que Antonelli reemplace a Hamilton de inmediato, sino que lo ve como un aprendiz de Russell. A pesar de su falta de experiencia en monoplazas, se le brindará el tiempo necesario para adaptarse a la Fórmula 1.
Toto Wolff, jefe del equipo, comentó: Es importante gestionar las expectativas y permitir que se desarrolle.
Oliver Bearman: ¿El Futuro Piloto de Ferrari?
Oliver Bearman, compañero de Antonelli en F2, ha llamado la atención tras varias actuaciones destacadas con Ferrari y Haas.
A sus 19 años, impresionó en su debut al sustituir a Carlos Sainz en Jeddah, logrando puntos en su primera carrera.
Un Futuro Brillante
Bearman competirá junto a Esteban Ocon en Haas, y se espera que mantenga al francés en alerta. Con Ferrari observando de cerca su progreso, Bearman tiene dos temporadas para demostrar que puede ser un reemplazo a largo plazo para Hamilton.
Isack Hadjar: La Nueva Promesa de Red Bull
Isack Hadjar es el último miembro del programa junior de Red Bull.
A pesar de su velocidad natural, aún debe demostrar que es un prospecto a largo plazo. Con 20 años, Hadjar tiene la oportunidad de pulir sus habilidades en Racing Bulls junto a Yuki Tsunoda.
Adaptación Rápida
La familia Red Bull no ofrece mucho tiempo para adaptarse, por lo que Hadjar deberá demostrar su talento rápidamente. Laurent Mekies, director del equipo, expresó su confianza en que Hadjar se adaptará y tendrá un impacto significativo.
Jack Doohan: Presión desde el Inicio
Jack Doohan, hijo de la leyenda de motociclismo Mick Doohan, ha sido parte del programa junior de Red Bull antes de unirse a Alpine. Tras un año como piloto reserva, finalmente tendrá su oportunidad en F1, pero la presión es alta debido a la llegada de Franco Colapinto como piloto reserva.
Expectativas en Alpine
Doohan comenzará su carrera junto a Pierre Gasly, pero deberá demostrar su valía rápidamente para evitar ser reemplazado.
El director del equipo, Oliver Oakes, aseguró que Doohan tendrá la oportunidad de demostrar su talento.
Gabriel Bortoleto: La Promesa de Sauber/Audi
Gabriel Bortoleto, campeón de F2, se une a Sauber/Audi como una promesa a largo plazo. A sus 20 años, ha logrado títulos consecutivos en F3 y F2, y se espera que su experiencia con Nico Hulkenberg le ayude en su debut en F1.
Un Futuro Brillante en Audi
Bortoleto es visto como un proyecto clave para la transformación de Sauber en Audi en 2026. Mattia Binotto, jefe del equipo, destacó su capacidad para desarrollarse y mejorar, lo que es crucial para el futuro del equipo.
Con la llegada de estos jóvenes talentos, la temporada 2025 promete ser emocionante y llena de sorpresas en la Fórmula 1.