La confesión de Zak Brown que revela un cambio clave en la mentalidad de McLaren: "me volvió loco"
El Regreso Triunfal de McLaren en la Fórmula 1
El CEO de McLaren, Zak Brown, ha compartido su perspectiva sobre la mentalidad que predominaba en el equipo al momento de su llegada a Woking. En 2024, McLaren ha logrado recuperar su posición en la cima de la Fórmula 1, ganando su primer título de Constructores desde 1998, gracias a la destacada actuación de Lando Norris y Oscar Piastri.
Un Camino Lleno de Desafíos
El regreso de McLaren a la élite no ha sido fácil. A pesar de su rica herencia y prestigio, el equipo sufrió una caída significativa en la primera mitad de la década de 2010. La desastrosa transición a motores Honda en 2014 llevó a McLaren a los últimos lugares de la parrilla, lo que obligó a iniciar un arduo proceso de reconstrucción.
La Transformación de McLaren
Desde la llegada de Zak Brown en 2016, y su ascenso a CEO en 2018, se implementaron cambios en la gestión y se realizó un cambio a motores Renault, lo que estabilizó al equipo.
Posteriormente, la transición a motores Mercedes y la contratación de Andreas Seidl como jefe de equipo comenzaron a mostrar mejoras significativas.
Un Cambio de Mentalidad
Brown ha destacado que, durante los años difíciles, se había instaurado una mentalidad que no le agradaba. En una revisión de fin de año en Sky F1, comentó: “Cuando empecé en McLaren, me molestaba que el equipo dijera ‘los grandes tres’.
No éramos parte de esa conversación. Yo pensaba, ‘somos McLaren, estamos en un mal lugar, pero somos el cuarto grande. Solo estamos subrendiendo’.”
Con la confianza regresando a McLaren, Brown ha notado un cambio evidente en la mentalidad del equipo. “Ahora, todos en McLaren hablan de los otros, los otros tres grandes. Es genial que McLaren esté compitiendo cada fin de semana y que la gente esté mirando dónde estamos en las hojas de tiempos.
Así es como debería ser.”
Andrea Stella: Un Ciclo Completado
El jefe de equipo, Andrea Stella, también reflexionó sobre el progreso de McLaren. En declaraciones a los medios tras el Gran Premio de Abu Dhabi, mencionó: “Desde que me uní a McLaren hasta ahora, celebrando un campeonato, hemos pasado por un ciclo completo.”
Reconocimiento a la Resiliencia
Stella subrayó la importancia de la resiliencia y la fe en el cambio.
“Quiero agradecer especialmente a Zak Brown, Paul Walsh y a todos nuestros accionistas por su confianza en el cambio que hemos implementado gradualmente.”
El éxito de McLaren no solo se debe a la gestión, sino también a la dedicación de su personal. “No puedes lograr estos estándares y esta fiabilidad sin que cada uno de los 1,000 empleados opere a un nivel muy alto,” concluyó Stella.
Conclusión
El renacimiento de McLaren en la Fórmula 1 es un testimonio de la perseverancia y la visión de su equipo directivo.
Con un enfoque renovado y un compromiso con la excelencia, McLaren está bien posicionado para seguir compitiendo al más alto nivel en el futuro.