La cultura de gestión que ha impulsado a McLaren hacia la gloria en el título de F1
El Éxito de McLaren en Fórmula 1: La Visión de Zak Brown
Zak Brown, CEO de McLaren, considera que un equipo de gestión que es constructivamente crítico consigo mismo ha sido fundamental para el éxito de su escuadra en la Fórmula 1. Este año, el equipo con sede en Woking puso fin a una espera de 26 años para conseguir el campeonato de constructores, con Lando Norris y Oscar Piastri asegurando el título en el Gran Premio de Abu Dhabi.
Un Liderazgo Efectivo
Para Brown, el éxito es el resultado de los esfuerzos realizados desde su llegada al equipo en 2016, donde se enfocó en mejorar tanto los aspectos comerciales como el rendimiento en pista. En una entrevista exclusiva con Motorsport.com, Brown destacó la importancia de su estilo de liderazgo en el desarrollo del talento dentro de la organización.
Algo en lo que creo que soy bueno es en conseguir a las mejores personas en sus roles, empujándolas muy duro y dándoles retroalimentación constante, pero dejándolas hacer su trabajo, comentó Brown.
Se trata de sacar lo mejor de ellos y acelerar el ritmo de la organización.
La Importancia de la Crítica Constructiva
Brown enfatiza que existe una pasión por ser constructivamente críticos entre los miembros de su equipo de liderazgo, que consta de unas diez personas. Estamos inmensamente leales entre nosotros, pero también nos desafiamos de manera constructiva, añadió.
La apertura y disposición para señalar errores ha sido crucial para que McLaren trace el camino correcto hacia el éxito. Mi equipo de liderazgo se siente cómodo diciendo, 'Zak, creo que te has equivocado aquí', explicó Brown.
Apoyo y Colaboración
Brown también considera esencial apoyar a su equipo para que puedan cumplir con sus objetivos. Mi mentalidad es que estoy aquí para apoyar al equipo, afirmó.
Trabajo para el equipo; ellos no trabajan para mí.
Este enfoque colaborativo se refleja en su relación con Andrea Stella, el jefe de equipo. ¿Qué necesitas de mí? ¿En qué puedo ayudar? es una de las preguntas que Brown se hace para asegurar que el equipo tenga lo que necesita para triunfar.
Conociendo las Limitaciones
Otro aspecto del estilo de liderazgo de Brown es su autoconocimiento respecto a sus fortalezas y debilidades.
En un entorno tan complejo como la Fórmula 1, es fácil que la alta dirección se involucre en áreas que no dominan, por lo que él prefiere adoptar un enfoque más hands-off en ciertos aspectos.
En el pitwall, no interfiero, dijo. Andrea y yo hablamos, hago preguntas y comparto mis pensamientos. Pero, aunque he sido piloto toda mi vida, soy la persona menos calificada en ese pitwall para dirigir una carrera.
Brown reconoce que algunos jefes de equipo intentan aparentar que están más involucrados de lo que realmente están. Una de las mejores cosas que me dijo Tom Stallard, el ingeniero de carrera de Piastri, fue: 'Lo que me gusta de ti en el pitwall es que nunca dices nada!'
Conclusión
El enfoque de Zak Brown en la crítica constructiva, el apoyo al equipo y el reconocimiento de sus propias limitaciones ha sido clave para el éxito de McLaren en la Fórmula 1.
Con un liderazgo efectivo y un equipo comprometido, el futuro parece prometedor para la escuadra de Woking.