La elección de Lawson por parte de Red Bull convierte en un desperdicio el experimento con Ricciardo
La Saga del Segundo Asiento de Red Bull Junto a Max Verstappen
La historia del segundo asiento de Red Bull junto a Max Verstappen ha sido, sin duda, una saga prolongada y llena de giros inesperados. A continuación, recapitulamos los eventos más destacados que han llevado a la decisión actual del equipo.
La Disponibilidad de Carlos Sainz
Todo comenzó cuando Carlos Sainz se volvió inesperadamente disponible para 2025, tras la llegada de Lewis Hamilton a Ferrari.
Sin embargo, los Verstappen no estaban interesados en Sainz, temiendo que viejas rencillas de su tiempo como compañeros en Toro Rosso resurgieran.
El Rendimiento de Sergio Pérez
Al inicio de la temporada, Sergio Pérez cumplía con su rol como segundo piloto, lo que llevó a Christian Horner a extender su contrato anticipadamente. Sin embargo, el rendimiento de Pérez se deterioró drásticamente, lo que llevó a Red Bull a considerar reemplazos antes del receso de verano.
La Opción de Liam Lawson
Se invitó a Liam Lawson a probar el coche de Red Bull, pero los rumores indicaban que no había encontrado la velocidad esperada. A pesar de esto, Pérez fue retenido para el resto de 2024, aunque su desempeño fue decepcionante, excepto en Baku.
La Decisión de Contratar a Lawson
Finalmente, Red Bull decidió reemplazar a Pérez con Lawson.
Esta decisión plantea una pregunta importante: si Lawson es lo suficientemente bueno para el equipo principal ahora, ¿por qué no se le consideró antes?
El Experimento de Ricciardo
La elección de Lawson también pone en entredicho el experimento Ricciardo. Red Bull gastó un año tratando de revivir la carrera de Daniel Ricciardo, basándose en la idea de que era el único piloto que podía igualar a Verstappen.
Sin embargo, esta estrategia resultó ser un error, ya que Ricciardo no pudo recuperar su forma anterior.
La Dificultad de la Gestión de Pilotos en Red Bull
La situación expone una dualidad en la estructura de gestión de pilotos de Red Bull. Aquellos considerados no aptos son rápidamente descartados, a menos que tengan un historial de buenos resultados, lo que ha llevado a la permanencia de Ricciardo y Pérez más allá de su tiempo útil.
El Futuro de Red Bull sin Verstappen
La pregunta que queda es: ¿qué hará Red Bull cuando Verstappen decida retirarse? Si la gestión de pilotos sigue marcada por la indecisión, el equipo podría enfrentar serios problemas en su planificación de sucesión.
Conclusión
La saga del segundo asiento de Red Bull ha sido un viaje lleno de decisiones cuestionables y un enfoque nostálgico que ha costado tiempo y oportunidades.
Con Lawson ahora al volante, el equipo espera que su consistencia y velocidad lo ayuden a respaldar la defensa del título de Verstappen en 2025.