La elección de piloto de F1 más lógica pero poco probable de Red Bull

La Posible Salida de Sergio Pérez y el Futuro de Red Bull Racing

Si Sergio Pérez es efectivamente reemplazado por Red Bull, o decide salir por su cuenta tras el Gran Premio de Abu Dhabi, todo indica que Liam Lawson será el nombre prioritario en la conversación entre Christian Horner, Helmut Marko y los accionistas de la compañía el lunes después de la carrera.

Las Cualidades de Liam Lawson

Lawson es un piloto sólido.

En el paddock se comenta que los jefes de Red Bull valoran su capacidad para rendir bajo presión, algo que ha demostrado con éxito en sus dos apariciones en un asiento de F1 a mitad de temporada. Lawson se presenta como alguien que no se sobrepiensa ni se esfuerza en exceso en ninguna circunstancia, lo cual es una gran cualidad si se busca un compañero de equipo para Max Verstappen.

“Honestamente, enfrento una carrera como siempre lo he hecho. No estoy tratando de actuar de cierta manera para mostrarles algo”, comentó el neozelandés en Abu Dhabi. “Solo intento hacer el mejor trabajo posible en el coche, y depende de ellos decidir si les gusta o no”.

Experiencia y Presión en Red Bull

Lawson ha estado en el equipo junior de Red Bull durante seis años, y ha sentido la presión desde que llegó a los 16 años.

“Creo que una de las ventajas de estar con Red Bull tanto tiempo es que, de alguna manera, te prepara para la F1”, añadió.

Logros en su Carrera

  • Subcampeón en DTM
  • Subcampeón en Super Formula
  • Tercer lugar en su segundo año en Fórmula 2

A pesar de estos logros, su experiencia en F1 se limita a 11 carreras completas, lo que plantea dudas sobre su capacidad para competir al más alto nivel.

La Comparativa con Yuki Tsunoda

Por otro lado, Yuki Tsunoda está finalizando su cuarto año en F1 con el equipo junior de Red Bull. Ha superado a sus últimos tres compañeros de equipo, incluyendo al ganador de carreras, Daniel Ricciardo. Sin embargo, en el paddock se percibe que Lawson, con solo 10 carreras en su haber, es el favorito para recibir la oportunidad de Red Bull.

Frustraciones de Tsunoda

Para Tsunoda, esto debe ser desconcertante y frustrante. Cuando se le preguntó sobre su posibilidad de conseguir un asiento en el equipo, su respuesta sugiere que no está seguro de su situación. “No creo que mi camino esté bloqueado”, dijo, aunque su tono reflejaba confusión.

Control Emocional y Desempeño

Se ha hablado mucho sobre su control emocional.

Aunque Tsunoda ha tenido momentos de frustración, como en el Gran Premio de México, donde un error le costó un buen resultado, ha demostrado que puede aprender y mejorar. “He mejorado en ese aspecto”, afirmó.

La Dificultad de Elegir al Piloto Adecuado

Red Bull enfrenta el desafío de encontrar al piloto ideal que cumpla con múltiples requisitos: ser rápido, ambicioso, pero no tanto como para molestar a Verstappen.

Carlos Sainz, quien no encajó en el perfil que Red Bull busca, lo expresó claramente: “No encajo en el tipo de piloto que necesitan en este momento”.

La Decisión Final

Si Horner y Marko deben elegir entre Lawson y Tsunoda, la decisión lógica sería optar por Tsunoda. Lanzar a Lawson al lado de Verstappen podría ser un error repetido, similar a lo que ocurrió con otros pilotos en el pasado.

Reconocer el trabajo y la mejora constante de Tsunoda parece ser la única opción sensata en este momento.

Sin embargo, en el mundo de la F1, las decisiones a menudo son influenciadas por factores políticos y de percepción, lo que podría complicar aún más la situación.