La F1 presionada por la República Democrática del Congo para finalizar negociaciones con Ruanda 'manchada de sangre' sobre la celebración de un Gran Premio

La República Democrática del Congo RDC se opone a la candidatura de Ruanda para albergar una carrera de Fórmula 1

La República Democrática del Congo ha instado al CEO de Fórmula 1, Stefano Domenicali, a finalizar las negociaciones con Ruanda sobre la posibilidad de albergar un gran premio en el futuro. Esta solicitud surge en un contexto de tensiones crecientes en la región oriental del Congo.

Contexto de la solicitud

El presidente de Ruanda, Paul Kagame, anunció en diciembre pasado, durante la gala de premios de fin de temporada de la FIA, que su país está interesado en albergar una carrera de F1. Este interés se produce en un momento en que la Fórmula 1 busca regresar al continente africano por primera vez desde 1993.

Situación actual en la RDC

La ministra de Relaciones Exteriores de la RDC, Therese Kayiwamva Wagner, ha expresado su preocupación en una carta dirigida a Domenicali.

En ella, solicita que se descarte a Ruanda como posible anfitrión, citando el conflicto en la región, donde han muerto aproximadamente 2,900 personas desde enero, según cifras de las Naciones Unidas.

Acusaciones y tensiones

La RDC ha acusado a Ruanda de apoyar a los rebeldes del M23 con tropas y armamento, además de beneficiarse del contrabando de minerales. Ruanda, por su parte, niega estas acusaciones, afirmando que su objetivo es defender su frontera.

Impacto en la imagen de la Fórmula 1

La ministra Kayiwamva Wagner advierte que la Fórmula 1 no debería manchar su imagen asociándose con un país que enfrenta serias acusaciones de violaciones de derechos humanos. En su carta, cuestiona: “¿Realmente quiere F1 que su marca se vea empañada por una asociación manchada de sangre con Ruanda?”

Posibilidades de un regreso a África

Mientras Ruanda planea construir un circuito de alta tecnología cerca del nuevo aeropuerto de Bugesera en Kigali, Sudáfrica también está interesada en regresar al calendario de la F1.

Se mencionan lugares como Kyalami y Cabo Town como posibles sedes para 2027.

Apoyo a Sudáfrica

Kayiwamva Wagner ha expresado que la RDC apoyaría de todo corazón una candidatura sudafricana para albergar una carrera. En su carta, menciona: “Sería una decisión adecuada y fácil de tomar; los soldados sudafricanos, en misión de paz en mi país, han sido asesinados por el mismo régimen con el que buscan hacer negocios.

Conclusión

La situación en la RDC y las tensiones con Ruanda plantean serias preguntas sobre el futuro de la Fórmula 1 en África. La decisión de la F1 no solo afectará su imagen, sino también la percepción de su compromiso con los valores de paz y justicia en la región.