La FIA explica la respuesta al drama del espejo en Qatar y la penalización a Norris

Explicación de la FIA sobre el incidente del espejo de Alex Albon en el Gran Premio de Qatar

La FIA ha proporcionado una explicación detallada sobre por qué no se buscó retirar el espejo de Alex Albon durante el Gran Premio de Qatar. Este incidente ocurrió en la vuelta 30, cuando el espejo derecho de Albon se desprendió de su Williams en la recta de meta, quedando en medio de la pista y provocando banderas amarillas dobles.

Consecuencias inmediatas del incidente

Las banderas amarillas fueron cruciales, ya que Lando Norris las ignoró y recibió una penalización de 10 segundos. A pesar de los riesgos evidentes de que un coche pudiera chocar con el espejo más adelante en la carrera, la FIA decidió no intervenir con un virtual safety car o un full safety car, permitiendo que la carrera continuara.

Impacto del espejo en la carrera

Cuatro vueltas después, Valtteri Bottas impactó con el espejo al intentar ceder el paso a los líderes, esparciendo fragmentos por toda la pista. Esto resultó en que tanto Carlos Sainz como Lewis Hamilton sufrieran pinchazos, lo que llevó a la FIA a desplegar finalmente un full safety car para limpiar la pista.

Reacción de la FIA y análisis de la situación

La gestión de estos eventos por parte del nuevo director de carrera de F1, Rui Marques, ha generado un amplio debate.

En una declaración, la FIA explicó que “la práctica normal es no desplegar el safety car si hay una pequeña cantidad de escombros y estos están fuera de la línea de carrera”.

Decisión sobre el safety car

La FIA admitió que la cantidad de escombros tras el impacto de Bottas y los pinchazos que ocurrieron poco después forzaron la decisión de desplegar el safety car. “Un VSC no habría sido una solución, ya que los coches permanecen dispersos y no hay tiempo suficiente para que un comisario limpie los escombros”, añadieron.

Revisión de procedimientos futuros

La FIA también indicó que revisará los procedimientos y discutirá el incidente con los equipos para mejorar en el futuro. “La FIA revisa constantemente sus métodos y procesos y analizará más a fondo este escenario específico”, afirmaron.

Problemas adicionales durante la carrera

El incidente del espejo no fue el único drama, ya que también hubo confusión cuando las luces del safety car fallaron durante el reinicio.

Este problema causó confusión en Max Verstappen, quien lideraba la carrera, lo que resultó en un reinicio tardío que lo dejó vulnerable ante Lando Norris.

Declaración sobre el mal funcionamiento de las luces

La FIA comentó: “Todos los equipos fueron informados verbalmente de que el safety car entraría, por lo que el reinicio se llevó a cabo de manera normal. Aunque se identificó y solucionó la causa del mal funcionamiento, por precaución, se cambió el safety car a tiempo para su tercera implementación”.

Controversia sobre la penalización a Lando Norris

Otro tema importante tras la carrera fue la severidad de la penalización impuesta a Norris por ignorar las banderas amarillas. Toto Wolff, jefe de Mercedes, la calificó de “brutal”, mientras que McLaren solicitó una revisión de la situación. Sin embargo, la FIA afirmó que la sanción estaba en línea con la práctica estándar.

Normativa sobre penalizaciones

La FIA explicó: “La penalización fue de acuerdo con las directrices de penalización circuladas a los equipos el 19 de febrero de 2024.

Una infracción de bandera amarilla doble se considera un compromiso serio de la seguridad, razón por la cual tales ofensas conllevan una penalización severa”.

Este incidente ha generado un debate significativo sobre la gestión de la seguridad en la Fórmula 1 y la necesidad de revisar los procedimientos para garantizar la seguridad de todos los participantes en la pista.