La FIA impulsa un cambio de regla significativo con una votación crucial programada

Propuestas de Cambios en la FIA Tras el Gran Premio de Qatar

En el contexto del reciente Gran Premio de Qatar, la FIA —el organismo sancionador de la Fórmula 1— está considerando modificar algunas de sus reglas para reducir la responsabilidad de los líderes. Actualmente, las quejas éticas en la FIA son supervisadas por el senado; el cambio propuesto implicaría que estas quejas sean revisadas por el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, y el presidente del senado.

Cambios Propuestos en las Directrices de Ética y Auditoría

La FIA, que regula la sanción de la Fórmula 1 y otras numerosas series de carreras a nivel mundial, ha presentado un conjunto de cambios que alteraría la estructura de poder, según informa la BBC. Estas revisiones han sido distribuidas a los clubes miembros y se votarán en la asamblea general de la FIA, programada para el 13 de diciembre.

Enfoque en las Comisiones de Auditoría y Ética

Los cambios propuestos se centran en los estatutos que rigen las comisiones de auditoría y ética, dos comités que han iniciado investigaciones sobre la conducta del actual presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem. Surgieron alegaciones de que Sulayem interferió en las operaciones de dos grandes premios en 2023; sin embargo, estas alegaciones fueron finalmente desestimadas.

  • La comisión de auditoría ha investigado las finanzas de la oficina privada de Sulayem, que incluía la creación de un fondo del presidente de $1.5 millones.
  • Este fondo estaba destinado a ser distribuido a los clubes miembros que votan por el presidente de la FIA.

Ninguna de las alegaciones de auditoría avanzó.

Impacto de los Cambios Propuestos

Las revisiones de los procedimientos operativos de la FIA alterarían completamente la función de los comités mencionados.

Por ejemplo, la comisión de auditoría perdería su poder para investigar problemas financieros de manera independiente.

En cuanto a la comisión de ética, las revisiones eliminarían la capacidad del senado para revisar quejas éticas. En su lugar, el presidente de la FIA y el presidente del senado revisarían esas quejas juntos.

Contexto de Cambios en la FIA

Estos cambios propuestos llegan en un momento de transformación dentro de la FIA.

Recientemente, el director de carrera Niels Wittich fue despedido con solo tres carreras restantes en la temporada de Fórmula 1. Su reemplazo, Rui Marques, tuvo un inicio lleno de acción y sanciones durante el Gran Premio de Qatar.

La ex directora ejecutiva Natalie Robyn dejó la FIA tras plantear preguntas sobre la gobernanza de la organización.

Además, el presidente de la comisión de auditoría, Bertrand Badre, y el miembro del comité Tom Purves fueron despedidos en verano, mientras que el oficial de cumplimiento Paolo Basarri, quien revisó las quejas presentadas a la comisión de ética, fue despedido junto a Wittich.

Consecuencias de la Votación del 13 de Diciembre

Según la BBC, estos cambios eliminarían completamente el papel del senado en la designación del jefe de la comisión de ética; ese poder recaerá únicamente en el presidente de la FIA.

Además, el oficial de cumplimiento ya no podrá informar problemas a la comisión de auditoría, que tampoco podrá investigar cuestiones que no sean planteadas directamente por el presidente o el senado.

La votación del 13 de diciembre será crucial para determinar el alcance del poder del presidente de la FIA en el futuro.

Lee también: Max Verstappen 'cansado de todo esto' tras la inusual penalización en la parrilla del Gran Premio de Qatar.

.