La 'inevitabilidad' de la F1: El crecimiento continuo del calendario de carreras

La Expansión de la Fórmula 1 en África: Una Necesidad Inevitable

Marc Priestley, exmecánico de F1 y actual comentarista, sostiene que es inevitable que la Fórmula 1 se expanda nuevamente en África. A pesar de que la serie no ha competido en el continente desde el Gran Premio de Sudáfrica en 1993, el crecimiento continuo de la F1 ha generado un renovado interés por su regreso.

El Apoyo de Lewis Hamilton y Otros Defensores

Entre los defensores de esta expansión se encuentra Lewis Hamilton, quien ha sido un firme abanderado de la causa. Priestley también ha expresado su apoyo, enfatizando la necesidad de representación en todos los continentes para un crecimiento sostenido de la categoría.

Rwanda y Sudáfrica: Los Principales Candidatos

Recientemente, la FIA celebró su gala de premiación de fin de temporada en Kigali, la capital de Ruanda.

Este país ha manifestado su intención de postularse para albergar un gran premio, mientras que Sudáfrica continúa luchando por el regreso de la F1. Estas dos naciones se perfilan como los lugares más probables para la primera carrera en África en más de 30 años.

¿Cuándo Podría Suceder?

Aún no está claro cuándo se materializará esta expansión. Actualmente, la F1 cuenta con 24 carreras, lo que limita el espacio para más eventos.

Sin embargo, con la posible eliminación de algunas carreras, como el Gran Premio de los Países Bajos, y la introducción de una rotación en el calendario, podrían surgir oportunidades.

El Papel del Dinero en la Expansión de F1

Priestley destaca que el financiamiento será crucial para determinar el futuro de la F1 en África. Menciona que el sector turístico de Ruanda está en rápida expansión, lo que podría facilitar la llegada de la F1 al país.

El Impacto de la F1 en el Turismo y la Economía de Ruanda

Según Priestley, la F1 añadiendo a Ruanda o un gran premio africano a su calendario es una inevitabilidad porque el deporte está creciendo en todo el mundo. Para mantener este crecimiento, es esencial contar con representación en todos los continentes. Todo se reduce al dinero y si un país puede pagar por un gran premio, añade.

Ruanda está creciendo rápidamente, y la F1 puede ayudar a atraer la atención hacia esa parte del mundo, impulsando el turismo y la situación financiera del país. La demanda por la F1 nunca ha sido tan alta como ahora.