La salida de Johnny Herbert provoca una confesión clave de la FIA

Conflicto de Interés: La Salida de Johnny Herbert como Comisario de F1

El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha reconocido que el “conflicto de interés” de Johnny Herbert hizo que su posición como comisario de F1 fuera insostenible. Herbert, ex piloto de F1, se separó de la organización de manera amistosa, reconociendo que efectivamente tenía un conflicto de interés.

Decisión de la FIA sobre Johnny Herbert

La FIA anunció la semana pasada que Herbert ya no servirá como comisario antes de la temporada de F1 2025, tras haber expresado varias opiniones contundentes en los medios durante el año pasado. En un comunicado, el organismo regulador expresó “con pesar” que Herbert ya no formará parte de los paneles de comisarios durante los fines de semana de carrera, describiendo su trabajo como comentarista como “incompatible” con su rol oficial.

Controversia y Críticas

La controversia surgió cuando Herbert criticó la “horrible mentalidad” de Max Verstappen días después de su participación en la decisión de los comisarios que impuso dos penalizaciones de 10 segundos al piloto de Red Bull por colisiones con Lando Norris de McLaren en el Gran Premio de México del año pasado. Jos Verstappen, padre de Max, expresó su preocupación sobre la elección de los comisarios, sugiriendo que la FIA podría estar “dando la apariencia de un conflicto de interés”.

Reacciones y Comentarios de Ben Sulayem

Después de la confirmación de su salida, Herbert emitió un breve comunicado asegurando que los comisarios “han tratado y tratarán a todos los pilotos y personal del equipo con el máximo respeto y permanecerán imparciales en todo momento durante los fines de semana de los grandes premios de F1.”

En un evento de la FIA en el circuito de Jarama, Ben Sulayem admitió que Herbert tenía un conflicto de interés y reveló que el tres veces ganador de F1 “entendió” la decisión de separarse antes de la temporada 2025.

Desarrollo de Nuevos Oficiales en la FIA

La FIA anunció el año pasado planes para un nuevo departamento de oficiales, con el objetivo de capacitar a la próxima generación de oficiales en el automovilismo, buscando fortalecer la organización. Nikolas Tombazis, director de monoplazas de la FIA, comentó que esto hará que la FIA sea “un organismo más profesional” en el futuro.

Ben Sulayem también destacó la necesidad de contar con una mayor variedad de comisarios, declarando que es esencial desarrollar “sangre nueva” en el proceso de selección.

Opiniones de Christian Horner

Christian Horner, director del equipo Red Bull, dio la bienvenida a la decisión de la FIA de separar caminos con Herbert, insistiendo en que Verstappen no tuvo influencia en la decisión. Horner afirmó: “No tiene absolutamente nada que ver con Max, pero es la decisión correcta. No puedes tener comisarios trabajando en los medios. No se permite en la Premier League, ni en ninguna otra forma de deporte profesional.

Es totalmente inapropiado.”

Conclusión

La FIA continúa enfrentando desafíos en su gestión, y la reciente decisión sobre Johnny Herbert subraya la importancia de mantener la imparcialidad y la integridad en el deporte. Con la llegada de nuevos oficiales y un enfoque renovado, la FIA busca fortalecer su papel en el automovilismo y asegurar un futuro más profesional para la F1.